Ronda

Encuentro en Faraján de una veintena de alumnas del curso 1967-68

Amelia Cañestro lanzó el reto de intentar reunir a las compañeras de clase de hace 50 años que se verán las caras este sábado en la plaza del municipio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • A las 12:30 en la Plaza de Andalucía de Faraján -

El próximo sábado 11 de marzo alrededor de una veintena de mujeres que compartieron aula en el colegio rural de Faraján en el curso 67/68 volverán a verse en el pueblo. La iniciativa de realizar este encuentro surgió de una de las antiguas alumnas, Amelia Cañestro, quien hace unos meses lanzó el reto de intentar reunir a las compañeras de clase de hace 50 años. Para ello, Cristi Carrillo, Isabel Delgado e Isabel Granados, que también compartieron curso escolar, se están encargando de la organización de la jornada de convivencia.

Cristi Carrillo ha comentado que la cita será a las 12:30 en la Plaza de Andalucía de Faraján, donde las antiguas alumnas volverán a verse y comenzarán a realizar una serie de actividades, las cuales no han querido adelantar para que sean una sorpresa, y que a buen seguro les harán rememorar momentos de su infancia y pasar un rato divertido. Tras ello, todas participarán en un almuerzo tras el que la sobremesa se prolongará entre dulces típicos y compartiendo recuerdos y vivencias de la niñez.

Hace 50 años Faraján contaba con mayor población que en la actualidad, por lo que también había muchos más alumnos, “niños y niñas estábamos en aulas separadas y era habitual faltar algunos días a clase para ayudar a la familia a coger castañas, aceitunas o a hacer cualquier tarea en el campo. Además, en la escuela sólo teníamos una maestra, doña Anita”, recordó Cristi Carrillo.

Hoy en día, las mujeres que compartieron el curso escolar 67/68 en el colegio de Faraján y que continúan viviendo en el municipio pueden contarse con los dedos de una mano. La mayoría de ellas viven en otros puntos como la Costa del Sol, Málaga, Ronda o el Campo de Gibraltar. Aunque muchas vuelven en fechas señaladas, se da el caso de algunas que no visitan el pueblo desde hace cuatro décadas, de ahí que las antiguas alumnas no se hayan visto juntas de nuevo desde su etapa escolar.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN