Ronda

Unicaja ofrece estancia temporal a mayores en Parra Grossi

El Programa de Respiro Familiar Unicaja pone a disposición de las familias un total de 1.400 días de estancia, siendo 800 destinados a usuarios dependientes

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Programa de atención a mayores de la ciudad -

La Fundación Unicaja colabora un año más en Ronda (Málaga) con el programa de atención a mayores que desarrollan el Ayuntamiento de esta localidad y Aura Cuidados y que tiene como objetivo ofrecer estancias temporales en la residencia que gestiona este último grupo, de modo que estas personas   reciban la asistencia adecuada y a su vez se dé un respiro a sus cuidadores.

Para ello, a través del Programa de Respiro Familiar Unicaja se pone a disposición de las familias rondeñas un total de 1.400 días de estancia en la residencia Parra Grossi, situada en la calle Jerez de Ronda. De esas jornadas, 800 se destinarán a usuarios dependientes, mientras que las 600 restantes serán para aquellos mayores que puedan valerse por sí mismos.

Este programa, que llevan a cabo, con la colaboración de la Fundación Unicaja, el Ayuntamiento rondeño y Aura Cuidados (empresa encargada de la gestión del Centro Residencial Parra Grossi de Ronda), ha sido presentado hoy en la ciudad del Tajo, en un acto que ha contado con la presencia del Director General de la Fundación Unicaja, Sergio Corral ; la Alcaldesa de este municipio, Teresa Valdenebro , y el Director General del grupo dedicado a la atención geriátrica,Javier Oyarzabal.

La participación de la  Fundación Unicaja  en iniciativas de este tipo responde a las acciones de solidaridad y de compromiso que lleva a cabo en su ámbito de actuación en general y en Ronda y con los mayores en particular. En concreto, el Programa de Respiro Familiar Unicaja es una herramienta de
ayuda para que  los cuidadores de las personas mayores dependientes no se sientan solos en la tarea de atenderlos, así como para que esta asistencia no sea un obstáculo en su desarrollo personal, familiar y laboral.

Al mismo tiempo el programa busca ofrecer seguridad a aquellos mayores que, residiendo solos en su domicilio habitual y ante cualquier eventualidad o problema, puedan necesitar de forma puntual atención en una residencia. Las personas que atienden directamente a familiares dependientes hacen frente a determinadas tareas, esfuerzos y tensiones, que, al final, pueden llegar a repercutir tanto en la propia persona como en las relaciones con su entorno laboral, familiar y social. Ante eso,  la Fundación Unicaja puso en marcha en 2016 en sus residencias para mayores, ahora gestionadas por Aura Cuidados, este programa de respiro familiar. Tras el resultado positivo obtenido por la iniciativa, se ha optado por llevarla a cabo de nuevo tanto en los centros andaluces de Ronda (Málaga) y Marmolejo (Jaén) como en el de Almadén (Ciudad Real).

La Fundación Unicaja es consciente de los beneficios del programa, por lo que situación de dependencia   de las personas mayores no suponga un obstáculo para el desarrollo personal, familiar y laboral de su entorno y cuidadores, y de garantizar la permanencia en su domicilio de todos aquellos ancianos que así lo deseen.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN