Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Puerto

'Un amor de verano' llega de la mano de la Cinemateca

Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Un amor de verano -

Mañana miércoles 8 de marzo, a las 20:30 h. y coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer, se proyectará en el Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca (Plaza del Polvorista, 4) el Film “UN AMOR DE VERANO” de Catherine Corsini, dentro del ciclo CINEMATECA EN EL TEATRO INVIERNO 2017, organizado por la Concejalía de Cultura.

La teniente de alcalde delegada de Cultura Maria Eugenia Lara ha  invitado a toda la ciudadanía a disfrutar de esta película en el Teatro Municipal y a participar en el debate que se abrirá posteriormente a la proyección acerca de los movimientos feministas.

“Una charla coloquio que hemos programado para seguir incentivando y apostando por la igualdad desde la cultura en todas sus representaciones en una semana dedica a la mujer y a la lucha contra el terrorismo machista, la brecha salarial, la desigualdad de género y  por la visibilización de la mujer en la sociedad”.

“UN AMOR DE VERANO” está inspirada en la revuelta feminista de comienzos de los años 70 en Francia. Catherine Corsini, su directora, es además guionista y actriz, feminista militante y comprometida, y lesbiana declarada. En esta película, además de incluirla dentro del marco del movimiento de las mujeres en los años 60-70, quiere mostrar las dificultades que entraña ser homosexual.

Como actividad especial y esperando que la película y este día que se conmemora genere un interesante debate, se ha invitado a la psicóloga María del Carmen Garzón Ibáñez, que presentará la película y dirigirá un debate posterior en torno a la mujer y la igualdad.

María del Carmen Garzón es Psicóloga Clínica, Especialista en Trastornos de la Personalidad y trabaja desde hace 14 años como Psicoterapeuta de Familia y Pareja en el SAS. Actualmente se encuentra en la Unidad de Salud Mental de San Fernando.

En su día a día trata a un gran número de pacientes mujeres de todas las edades  (incluyendo niñas y adolescentes) y con una casuística muy diversa por lo que está bastante sensibilizada con todas las dificultades y conflictos actuales de la mujer en todos los ámbitos, familiar, laboral, relacional, sexual, etc.

Su relación con el mundo del cine es bastante clara, desde niña ha sido una de sus vocaciones más profundas (se crió viendo Estudio Uno y Sesión de tarde). Tanto fue así que decidió ser actriz y comenzó sus estudios en el Centro Andaluz de Teatro de Sevilla, que abandonó posteriormente para estudiar Psicología. Ya como psicoterapeuta, el cine no sólo ha seguido siendo uno de sus grandes intereses como aficionada, sino que lo ha usado desde la perspectiva de herramienta terapéutica y desde un punto de vista didáctico, como escenario de conflictos y trastornos psicológicos.

Ganadora en el Festival de Locarno del Variety Piazza Grande Award, "UN AMOR DE VERANO" recupera el espíritu liberado de "La Vida de Adèle" y lo traslada a la transformadora y feminista Francia de los años 70. La historia transcurre en París, en 1971. Delphine conoce a Carole. La primera, hija de campesinos, se muda a la capital para alcanzar la independencia económica y ser dueña de su propia vida. La segunda tiene novio y vive felizmente los comienzos del movimiento feminista. A Delphine, misteriosa y reservada, le gustan las mujeres. Carole ni se plantea esa posibilidad. De su encuentro surge una historia de amor que desequilibrará sus vidas al tropezar con la realidad.

La directora Catherine Corsini se dio a conocer gracias a "Poker", estrenada en 1987. La película no fue un éxito comercial y la carrera de la directora se dirigió momentáneamente hacia el ámbito del guión para televisión. En 1991 dirige su telefilme "Interdit D'Amour"; dotada de una verdadera sensibilidad, denota la capacidad de Corsini para filmar la emoción con pulso y los asuntos tabú con tacto. Más tarde, retoma la dirección cinematográfica con la muy personal "Les Amoureux", pero continúa trabajando para la televisión estrenando para la cadena Arte "Jeunesse Sans Dieu", para quien también dirige "Denis".

"La nouvelle Eve", una comedia que marca una ruptura con el tono mucho más dramático utilizado en sus primeros trabajos, es el tercer largometraje de Catherine Corsini. Desde entonces, destacan en su filmografía "La répétition" (Sección Oficial del Festival de Cannes, 1999), "Mariées Mais Pas Trop" (2002) una road movie antisentimental con Jane Birkin y Amira Casar, "Les Ambitieux" (2006) y "Partir" (2009), protagonizada por Kristin Scott Thomas, Sergi López e Yvan Attal.

La película “UN AMOR DE VERANO” comenzará a las 20:30 h. y se proyectará en versión original con subtítulos en castellano. La taquilla, que abrirá una hora antes del comienzo de la proyección, está ubicada en el propio Teatro Municipal y el precio de la butaca es de 3 € (normal) y 2 € (reducida: carné joven, pensionistas, estudiantes y desempleados).

La próxima cita de la CINEMATECA será el miércoles 15 de marzo con la proyección de “MÁS ALLÁ DE LAS MONTAÑAS” (Francia - China, 2015), que se alzó con el Premio del Público en el Festival de San Sebastián. 

UN AMOR DE VERANO (La belle saison)
Dir. Catherine Corsini (Francia, Bélgica, 2015) 105’ (+12)

Dirección: Catherine Corsini. Guión: Catherine Corsini y Laurette Polmanss. Música Original: Gregoire Hetzel. Montaje: Frederic Baillehaiche. Fotografía: Jeanne Lapoirie. Diseño de vestuario: Jürgen Doering.
Reparto: Cécile de France, Izïa Higelin, Noémie Lvovsky, Kévin Azaïs, Laetitia Dosch, Benjamin Bellecour, Eloïse Genet, Patrice Tepasso.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN