En un comunicado, el líder de la federación andaluz de izquierdas reclamó un aumento de la inversión pública para que los negros pronósticos de cerca del 30 por ciento de paro en Andalucía no se cumplan. A pesar de esta visión cautelosa de los datos, Valderas felicitó a todas las personas que han encontrado un empleo en el último mes.
En este sentido, Valderas indicó que el freno de desempleo de estos dos últimos meses ha sido "gracias a un fuerte programa de inversión pública". Por lo tanto, según el líder de IULV-CA dijo que el objetivo de la Junta de Andalucía debe ser "aumentar ésta mediante un PLEAT especial de cuatro meses para el mundo rural andaluz y un nuevo PROTEJA para el último trimestre de 2009 y con un Plan Público de Inversión en Economía Productiva, puesto que si bien los planes municipales están dando empleo, este es insuficiente y de carácter muy temporal".
Para Valderas, el objetivo es "crear empleo estable y con derechos y no contratos de un par de meses que no dan respuesta a las necesidades futuras de los trabajadores y trabajadoras de Andalucía".
Asimismo, Valderas destacó que otro elemento de "gran preocupación" para IULV-CA es la situación de los miles de desempleados que siguen sin ningún tipo de prestación social. Por ello, consideró "prioritario la aprobación de la Ley de Inclusión Social de Andalucía, con la que se podría poner en marcha la Renta Básica de Ciudadanía".
En cuanto a la situación de las provincias, el coordinador general de IULV-CA se preocupó por el repunte del desempleo en Huelva y Almería, con un 2.07 y un 5,21 por ciento respectivamente. Estos números los achacaron desde IULV-CA al fin de la temporada agrícola y por ello solicitó una apuesta mayor por el desarrollo de un sector agroalimentario andaluz que sea capaz de mantener el empleo durante todo el año a través de la elaboración directa de productos derivados de las cosechas que se extraen en Andalucía. Junto a esto, Valderas consideró "preocupante la nueva bajada de los afiliados a la Seguridad Social".
Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es