Campo de Gibraltar

La Asociación de Mujeres Estibadoras de Algeciras, con los sindicatos

Respaldan las reivindicaciones de los estibadores y rechazan que usen su lucha para enturbiar la negociación

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Asociación de Mujeres Estibadoras de Algeciras ha hecho pública su posición ante "el conflicto de la estiba, derivado de la trasposición de la sentencia del TJUE, que pretende hacer el Gobierno mediante Real Decreto Ley y que ha encontrado el rechazo al mismo de los Sindicatos de Estibadores Portuarios, y que podemos resumir de la siguiente forma":

"1.-Rechazar desde nuestra Asociación, cualquier intento de instrumentalización o utilización por parte del Gobierno, cualquier medio de comunicación o cualquier organización, de nuestras justas reivindicaciones de igualdad para el acceso a las labores de estiba de las mujeres, que en ningún caso vamos a permitir sean utilizadas de ariete contra las justas reivindicaciones de defensa de los derechos laborales que están reclamando los sindicatos".

"2.-Que no existe una discriminación generalizada de acceso al trabajo en la estiba en el conjunto de los puertos españoles, en los que desde hace años trabajan cientos de mujeres estibadores, sin que nos conste que hayan sido objeto de discriminación alguna, a diferencia de lo que viene ocurriendo en la Sagep de Algeciras, que siendo un hecho aislado en el conjunto de la estiba, ha provocado que las mujeres nos asociemos para defender nuestro derecho Constitucional al Trabajo y a la Igualdad de oportunidades, como en cualquier otro ámbito de actividad laboral y en este caso, de acceso a las labores de estiba en un puerto donde del entorno de 1.500 estibadores, no hay ni una sola mujer".

"3.-Manifestar con toda rotundidad nuestro apoyo incondicional a la justa lucha de los sindicatos en este conflicto, en defensa de los derechos laborales de los estibadores y estibadoras españoles".

"4.-Nuestro rotundo rechazo a un texto de Decreto del Gobierno, que pretende so pretexto de la Sentencia del TJUE, ir más allá de lo que esta establece, para conseguir sus objetivos máximos y que supondrían caso de aplicarse un ERE, que podría afectar a un 75% de los estibadores y estibadoras en tres años, la rebaja de sus condiciones salariales y de sus derechos laborales, así como la precarización del empleo del colectivo".

Por último, remarcan su "apoyo total y absoluto a las reivindicaciones de los sindicatos del sector en defensa de los derechos laborales de los estadores y estibadoras españoles, así como a las movilizaciones que se pudan dar, porque las mujeres estibadoras de algeciras queremos tener la oportunidad de ingresar en una estiba con derechos laborales y en igualdad".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN