Jerez

La asistencia a Villamarta creció notablemente en 2016

A la espera de los últimos datos, la directora del teatro asegura que el nivel de ocupación fue “altísimo” en comparación con 2014 y 2015

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La directora del Teatro Villamarta, Isamay Benavente, adelantó ayer que los datos de afluencia de espectadores del pasado ejercicio mejora de manera notable a los registrados en 2014 y 2015, algo que también se traduce en mayores ingresos por taquilla.

Benavente explicó en el programa El Templete, de Ondaluz Televisión, que a pesar de que la memoria del ejercicio no está todavía cerrada, la ocupación fue “altísima” en comparación con los años anteriores, destacando los últimos meses e incluso la Navidad, “con muchísimos llenos y una recaudación en taquilla bastante potente”.

Este punto de inflexión deberá consolidarse a lo largo del presente ejercicio, un periodo clave por cuanto el Teatro Villamarta pasará a ser gestionado por una nueva fundación municipal. El objetivo es alcanzar la estabilidad económica y empezar a recuperar el terreno perdido en el periodo de crisis.

En este sentido, Benavente aseguró que el teatro tiene “un plan de viabilidad” sobre la mesa para que no vuelvan a darse situaciones como la que ha llevado a la disolución de la fundación que lo ha venido gestionando hasta ahora. A partir de ahí se trabajará para que un periodo aproximado de “dos o tres años” el coliseo recupere los niveles de calidad previos a los peores momentos de la recesión económica.

El plan de viabilidad contempla el aumento de los apoyos externos, una tarea en la que está trabajando el Ayuntamiento. De hecho, la directora del Teatro Villamarta adelantó que están a punto de cerrarse varios convenios y patrocinios en esta dirección y siempre partiendo de la base de que el Consistorio no puede sostener en exclusiva a esta entidad cultural.

De momento, lo más positivo a juicio de Benavente es que el público “está respondiendo de manera masiva” a los espectáculos que se programan, poniendo como ejemplo los dos llenos que recientemente registró la ópera La traviata.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN