Mundo

Correa pide combatir discursos "inhumanos" con unidad en Latinoamérica

El presidente del Ecuador dice que "vienen tiempos difíciles pero también tiempos interesantes y llenos de oportunidades para consolidar la patria grande"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • CORREA -

El presidente del Ecuador, Rafael Correa, ha llamado hoy a aprovechar los "tiempos difíciles" que auguran los "discursos inhumanos e incluso crueles" que llegan del exterior para combatirlos unitariamente, consolidando la "patria grande" de Latinoamérica.

Correa ha iniciado esta mañana en Barcelona una visita de tres días a España, durante los cuales también pasará por Madrid, Valencia y Murcia, y se verá en la capital con el Rey Felipe VI y el presidente español, Mariano Rajoy.

"Vienen tiempos difíciles pero también tiempos interesantes y llenos de oportunidades para consolidar la patria grande, compañeros", ha asegurado durante su intervención en el denominado "Enlace ciudadano" de esta semana, que ha tenido lugar en Barcelona, en el marco de la visita del dirigente ecuatoriano a España.

Ante representantes de la numerosa colonia ecuatoriana en Cataluña, el presidente no ha hecho ninguna referencia explícita al nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero ha lamentado que, durante muchos años, algunos presidentes latinoamericanos "han gobernado en español pero pensando en inglés".

En este sentido, ha confiado en que la realidad que se acerca sirva para que Latinoamérica "despierte de su letargo" y para que los ciudadanos de la región tomen las riendas.

Correa ha llegado al Palacio de Congresos de Barcelona acompañado por la alcaldesa de la capital catalana, Ada Colau, con quien se ha reunido antes en el hotel de la ciudad donde se hospeda el presidente.

En la fila cero también han estado el delegado del Gobierno español en Cataluña, Enric Millo; el primer teniente de alcalde de Barcelona, Gerardo Pisarello; y el diputado de ERC en el Congreso Joan Tardà, entre otros.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN