El Puerto

Fiestas, de oca y en oca y en el punto de mira

La asociación de vecinos es clara, en 2018 San Antón se municipalizará o se estará en peligro su futuro, porque no pueden hacer frente a los gastos

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Ana María Arias, en la misa -

El área de Fiestas del Ayuntamiento portuense, gobernado por PSOE e Izquierda Unida, se encuentra en las últimas semanas en el punto de mira y no precisamente por noticias positivas relacionadas a la misma, sino por todo lo contrario. Los ediles relacionados con la concejalía están provocando que se hable de Fiestas y no precisamente bien.


La última de las polémicas relacionadas con Fiestas es la actitud de la que pueda ser la responsable del área, Ana María Arias, pero que aún no ha tomado posesión de su cargo como concejal del Ayuntamiento portuense, y por tanto, no puede ejercer como tal, un hecho denunciado por el concejal popular Millán Alegre, tras la misa y acto de bendición de la fiesta de San Antón.


La edil acudió a la fiesta de San Antón el domingo, colocándose entre miembros de la asociación de vecinos de San Antón, interviniendo para agradecer la labor de la entidad vecinal y la asistencia del público presente en el pinar, algo que es “indignante” a la par que “inconcebible e injustificable” para el Partido Popular, ya que se puede incurrir incluso en “posible falsedad de cargo público”, detallan.


Pero la edil, Arias, también acudió, según Alegre, al acto de la entrega del puente de San Alejandro, en la peña de La Mezquita, el sábado por la noche, actuando igualmente en calidad de edil, acompañando a sus futuros compañeros de gobierno, sin serlo aún, relata.


Por otro lado, el domingo pasado, el hasta el momento edil de Fiestas, Ángel Quintana, ejercía como tal en el acto de presentación del cartel y pregonero de la Semana Santa portuense. Por lo que surge una pregunta clara, ¿cuál de los dos ediles estaba en potestad de ostentar el cargo? Millán Alegre exige, por tanto, explicaciones al alcalde, David de la Encina, sobre estos hechos, solicitando además que no se vuelvan a repetir hasta que Arias tome posesión de su acta en el próximo Pleno.

Balance


La asociación de vecinos San Antón, hace su primer balance de la fiesta de este 2017, teniendo claros varios conceptos que poco se van a mover, porque hay ciertos límites, como ya advirtieron, que no van a sobrepasar. Así, como bien indican desde la entidad vecinal, cerrado queda el capítulo de 2016: se solicitó una subvención por una cantidad concreta, y el Consistorio ha pagado otra cantidad, menor a la requerida y que estaba totalmente justificada porque son los gastos mínimos de esta festividad.


En cuanto a la edición de 2017, a pesar de que el Ayuntamiento ha corrido con el pago de ciertos gastos, no ha sido suficiente para que la asociación de vecinos no haya tenido que desembolsar dinero, un dinero que, como bien indican, no pueden justificar, y que por tanto, han tenido que pagar, contradiciendo lo que ya indicaron que harían, siempre mirando por el bien de la fiesta y su celebración este año. Por otro lado, agradecen que un colaborador se haya hecho cargo del seguro necesario y obligatorio para la puesta en marcha de esta actuación.


Por todo ello, y porque un año más la asociación ha tenido que afrontar gastos para los que no tiene dinero, la actitud es muy clara, y es que, en el aire está la municipalización, que confían en que se lleve a cabo, y no haya problemas técnicos que impidan este hecho, y de no ser así, en 2018 destacan que no se harán cargo de la organización de la fiesta, dejándola en manos del Ayuntamiento, que tendrá que decidir si se hace cargo de ella y pone empeño para que salga adelante, o la dejan morir.

En ese caso, los vecinos tienen claro que la fiesta volverá a sus inicios, y se quedará en la más estricta intimidad del barrio, llevándose a cabo aquellos actos que no suponen un gasto para la entidad vecinal. Si el Ayuntamiento se encarga de la fiesta de San Antón, la asociación de vecinos está dispuesta, como ya mostrara hace unas semanas, a colaborar en todo lo que esté en su mano, sobre todo sabedora de los conocimientos adquiridos a lo largo de los años en muchos aspectos y detalles que son fundamentales para la organización de la fiesta.


Destacar que esta fiesta se encuentra incluida en el calendario local, y por tanto, el Ayuntamiento debe aportar su granito de arena a la organización, siendo lo justo que se hiciera cargo de la misma.
Por otro lado, la asociación de vecinos informa acerca del cambio de ubicación de la fiesta, que ya el año pasado pasó de las Dunas de San Antón, frente a la oficina del INEM, a la parte del pinar del Camino de los Enamorados. La razón es la proliferación de la procesionaria, que tan peligrosa puede ser sobre todo para los niños y que por tanto, es el motivo elegido para el cambio de ubicación. Y es que, este año ya ha habido ciudadanos que se han vuelto a plantear por qué no se seguía haciendo en el otro pinar, donde hay más espacio, indican.

 

Gran trabajo del servicio de Protección Civil

La labor que realizan los operarios del servicio de Protección Civil, como todos los años, ha sido bastante bien valorada, ya que su presencia hizo que la gente que se aglutinó en el pinar estuviera totalmente segura a lo largo de toda la jornada.

La mayoría de los visitantes, perros

El pinar donde se celebra San Antón se llena de mascotas, pero las más repetidas en esta fiesta son los perros, quizás los que más destacan en las viviendas de los portuenses. Pero para gustos, colores: conejos, pájaros, serpientes, etc.

Un cartel de la fiesta con gran valoración

La imagen de la fiesta en su edición de 2017, es decir, el cartel que la presenta, ha sido muy aplaudida por la ciudadanía, que ha valorado de forma muy positiva la imagen tan vívida y cercana del santo, que se muestra en un primer plano en el cartel.

Reparto de 1.600 diplomas a participantes

La asociación de vecinos ha contabilizado que se repartieron algo más de 1.600 diplomas, de unos 2.000 que tenían para todas aquellas mascotas que acudieran al pinar y pasaran por la bendición. Además, hubo premios para los compañeros del humano.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN