Sevilla

Fechas en las que aflora la solidaridad

Con la Navidad llegan a Sevilla diversas iniciativas altruistas cuyo objetivo es ayudar a personas que viven en situación de pobreza

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La iniciativa en Los Palacios -

La Navidad duplica la empatía, el apoyo y la solidaridad. Y con ello las iniciativas altruistas, tanto por parte de asociaciones que durante todo el año persiguen fines benéficos, como de personas singulares que, durante unos días, aportan lo que esté en sus manos. El espíritu navideño se materializa y durante unas semanas se multiplican los mercadillos solidarios, las recogidas de alimentos y las recolectas de juguetes. Prueba de ello son las múltiples iniciativas solidarias que se están llevando a cabo o salen a la luz durante estas fechas en Sevilla, algunas para ayudar a familias que se encuentran en situación de pobreza o exclusión social y viven en nuestros propios barrios, otras para salvar vidas a miles de kilómetros.

Iniciativas como el programa A tu servicio, desarrollado por la ONG Asamblea de Cooperación Por la Paz y el Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache que mediante la Delegación de Bienestar Social aportará, desde el pasado martes y hasta el 5 de junio, una comida diaria a 21 familias. El objetivo, como indicaba a Europa Press Alicia Ruiz, delegada de Bienestar Social del ayuntamiento, es ayudar a familias de la localidad que viven "situaciones complicadas" poniendo especial atención a los niños. Hasta el mes de junio se desarrollará en la localidad este catering- A tu servicio- con el que se repartirán más de 5.000 comidas, paliando así las dificultades que muchas familias sevillanas viven día tras día.

La llegada de estas fechas no solo ha traído iniciativas de este tipo a esta localidad, también a un total de 120 familias con pocos recursos de Los Palacios y Villafranca que han recibido una compra de navidad conformada por alimentos, productos de limpieza e higiene personal. Compras de este estilo, aunque centradas en artículos de primera necesidad y alimentos perecederos, se realizan durante todo el año con periodicidad semanal por parte de la Delegación de Asuntos Sociales del municipio, pero en estas fechas la Delegación aumenta el esfuerzo y las compras se ven reforzadas.

Igual sucede con el autobús solidario SOS Bus, promovido por Cines Meliés de Estepa y Osuna y en el que han colaborado diversas empresas andaluzas -entre ellas muchas sevillanas- con el objetivo de recoger la mayor cantidad de alimentos, principalmente dirigidos a los más pequeños. Para ello el SOS Bus recorrerá, desde este miércoles hasta el próximo viernes, nueve localidades de toda Andalucía, comenzando por Herrera y Estepa. Una vez que los vecinos de estas localidades hayan aportado sus granitos de arena serán las asambleas de Cruz Roja de Estepa, Osuna y Puente Genil quienes distribuyan todos los productos recogidos a las familias que más lo necesiten. Una campaña que, además, acoge muchas otras sorpresas como un concurso de fotografías, la entrada en un sorteo de viaje a Londres por cada papeleta comprada o actividades para niños.

Y de ayudar a familias sevillanas a contribuir en Lesbos. Es el objetivo de VOCOCA, una nueva marca ecológica y solidaria impulsada por dos jóvenes andaluces, Mikhale Muro y Jesús Gordillo. Han lanzado al mercado siete diseños exclusivos de camisetas fabricadas con algodón reciclado y en las que el 10% de lo recaudado irá dirigido a la ONG sevillana Proem-Aid, formada por voluntarios especializados que día tras día salvan a personas en el Mediterráneo.  

"Voluntad, Corazón y Cabeza" es el objetivo de esta iniciativa, y a su vez el significado de la marca -Vococa- que, tal y como indican en su página web, "reivindica la libertad de personalidades y promueve el compromiso social". Además, tal es su apoyo a ambas causas (cuidar el medio ambiente y ayudar a los refugiados) que, por un lado, una de las etiquetas es de papel-semilla de modo que si se siembra sale una planta y, por otro, con cada camiseta regalan un llavero hecho con un trocito de barca en la que muchos refugiados fueron trasladados desde Turquía hasta Grecia.

Y como todas estas iniciativas, Sevilla acoge muchas más durante estas fechas, algunas para quedarse de modo indefinido, otras mientras nos acompañe el espíritu navideño.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN