Publicidad Ai
Publicidad Ai

Ronda

Aprobada la modificación de crédito entre roces dialécticos

Fernández solicitó "un certificado de palabras de acusación" al entender que Valdenebro "ha acusado de prevaricación" a los funcionarios municipales

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Delegado de Economía y Hacienda -

Pleno exprés, pero no por ello sin discusiones, el que se ha celebrado en la mañana de este lunes en el Consistorio rondeño. El equipo de Gobierno presentaba como punto del día una modificación de crédito para hacer frente al último plazo de este ejercicio del préstamo del plan de pago a proveedores que se debe abonar antes de que termine el año. La propuesta ha sido aprobada con el voto a favor del tripartito (PSOE, PA e IU), la abstención del Partido Popular y la contrariedad de Alianza por Ronda.

“Nuestro voto es en contra simplemente porque no estamos de acuerdo con el plan de pago a proveedores”, expresó Antonio Marín Lara, portavoz de APR. Diferente postura la mantenida por el grupo municipal popular. En la ratificación del carácter urgente de la urgencia se empezó a crear el debate: “Tiempo ha tenido el delegado de Economía y su equipo para haber adoptado medidas y no ahora a última hora”, comentó María de la Paz Fernández, presidenta del PP rondeño. Fernández, en ese sentido, ha añadido que esta modificación viene por no aprobarse para el presupuesto de 2016, el tripartito “ha tenido tiempo desde marzo, esto es un nuevo incumplimiento y se demuestra que uno sabe criticar, pero no sabe gobernar”. El PP ha argumentado la abstención porque “en el resto de la modificación están de acuerdo”, pero no en el tiempo.

El pleno, que duró menos de una hora, se convirtió en un ‘tú más’ y en un ‘respeten cuando yo hablo que yo he estado en silencio’. Alberto Orozco, portavoz del Partido Socialista, salió a la defensa de su compañero de equipo de Gobierno y delegado de Economía y Hacienda, Álvaro Carreño, refiriéndose a la formación popular: “Reproches sobre presupuestos ningunos, que deberían de haber estado para diciembre de 2015, pero sin el diálogo no habéis sido capaces”.  Por lo que Fernández manifestó que Mari Carmen Martínez en su tiempo se reunió varias veces con la oposición y no recibió ninguna propuesta.

Cuando la sesión plenaria estaba llegando a su fin hubo un cruce de palabras entre miembros del partido socialista y popular. La presidenta del PP, mientras la regidora de la ciudad Teresa Valdenebro levantaba la sesión, pidió a la Secretaria “un certificado de las palabras de acusación que la alcaldesa ha hecho sobre los funcionarios municipales, en concreto de la intervención municipal, acusándola prácticamente de prevaricación, y del grupo municipal porque vamos a llevarlo a donde haya que llevarlo y que Valdenebro responda ante la justicia por sus afirmaciones que imputan un delito a los funcionarios de esta casa y sobre todo al grupo municipal popular”. Valdenebro llamó “abanderados de la educación” a los integrantes de la formación popular cuando no fue respetado en ese momento su turno de palabra y tuvo que detenerse para esperar a que se hiciese el silencio.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN