San Fernando

La alcaldesa valora la aprobación de los planes de empleo de la Junta

Patricia Cavada afima que la adhesión municipal a estos planes “demuestra la implicación del Ayuntamiento y de la Junta en la lucha contra el paro".

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Patricia Cavada -

La alcaldesa, Patricia Cavada, ha manifestado su satisfacción después de que el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía haya aprobado hoy la autorización al Servicio Andaluz de Empleo (SAE) para la concesión de ayudas para la financiación de proyectos de inserción laboral de personas desempleadas en los ayuntamientos de San Fernando, Jerez y Sevilla. La medida, en el marco de la Iniciativa de Cooperación Social y Comunitaria para el Impulso del Emple@ Joven y Emple@30+, permitirá la creación de 354 puestos de trabajo en la ciudad, para lo que el Consistorio recibirá 3,05 millones de euros.

La primera edil explica que la solicitud para adherirse a estas ayudas que presentó el Ayuntamiento en el mes de marzo “supone un claro ejemplo de la implicación del gobierno de la ciudad en la lucha contra el desempleo, especialmente en los sectores que peor lo están pasando y colectivos como el que conforman los jóvenes, que marcan el futuro de nuestra ciudad y necesitan una salida laboral”. En este sentido, Cavada asevera que “esta apuesta por el empleo a través de los planes de la Junta genera puestos de trabajo directos e inmediatos, lo que vendrá a beneficiar la economía de la ciudad y sectores donde el desempleo hace más mella como el de los servicios”.

Patricia Cavada asevera que este paso dado hoy en el Consejo de Gobierno supone la cuenta atrás para hacer efectivas las contrataciones incluidas en la convocatoria “y que ve sus frutos con esta aprobación gracias a las medidas propiciadas por el gobierno de la Junta y a nuestra preocupación por llevar a cabo cuantas acciones sean necesarias para cumplir con el objetivo primordial que nos marcamos desde el inicio del mandato: combatir los índices de desempleo con programas y planes a corto plazo, especialmente para quienes no pueden esperar ante la situación que sufren, implicándonos desde lo público mientras el sector privado emprende su recuperación,  y trabajamos por un nuevo modelo económico para la ciudad”, apostilla Patricia Cavada.

La alcaldesa ha celebrado la “sensibilidad” de la Junta “tanto con los ciudadanos y ciudadanas de San Fernando a la hora de la concesión de esta ayuda para poner en marcha los planes, como con la administración local. La limitación de las haciendas locales en materia de recursos -explica Cavada- son conocidas por el gobierno de la presidenta Susana Díaz, de manera que es una buena noticia que la Junta gestione el presupuesto destinado a esta nueva edición de los programas Emple@Joven y Emple@30+ remitiendo a cada ayuntamiento por anticipado el pago de la ayuda antes de que finalicen los contratos. Así recibiremos un primer pago correspondiente a las nóminas de los tres primeros meses del contrato y en marzo un segundo pago por los tres últimos meses, de manera que no tendremos que adelantar ni un solo euro”.

La Consejería ha culminado el proceso que ha permitido resolver los proyectos presentados, que en el caso del Ayuntamiento de San Fernando sumaban un total de 58 englobados en el desarrollo social, infraestructuras, desarrollo de recursos patrimoniales, desarrollo ambiental y el crecimiento económico. En total serán 354 incorporaciones durante seis meses, 218 con el Plan Emple@Joven y 136 con el Plan Emple@30+.

El gobierno local trabaja también en un plan de empleo financiado íntegramente con fondo local y que se pondrá en marcha en 2017, para el que destinará 400.000 euros.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN