Sevilla

Primera convocatoria municipal de empleo en diez años

La provisión de puestos de trabajo interno se hace en cumplimiento del acuerdo con sindicatos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Ayuntamiento -

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado la primera convocatoria interna de provisión de puestos de trabajo desde hace más de un decenio, en cumplimiento de un acuerdo con los sindicatos municipales. El proceso, que se acelerará de forma gradual, se inicia esta semana con 47 plazas vacantes.

A finales del pasado mes de junio, el delegado de Hacienda y Administración Pública, Joaquín Castillo, suscribió un acuerdo-marco de negociación con todas las secciones sindicales representadas en el Ayuntamiento y con una vigencia de dos años. Quedaron marcadas las líneas básicas de trabajo y los compromisos del gobierno municipal en materia de empleo público, relaciones laborales, conciliación y procesos internos de provisión de puestos de trabajo a través de 44 acuerdos concretos.

Para mejorar el empleo público y las relaciones laborales, el acuerdo preveía la realización de procesos de promoción interna y de provisión de puestos de trabajo este mismo año, que se inicia con las 47 plazas vacantes (o desempeñadas de manera provisional) en el grupo C-1 de la Administración General. La última convocatoria de este grupo se realizó durante el mandato 1999-2003.

Posteriormente, la Delegación de Hacienda y Administración Pública ha anunciado ya en la mesa general de negociación con los representantes sindicales la convocatoria de procesos de provisión de puestos de trabajo para los grupos C2 y A1 de la Administración General y, finalmente, de la Administración Especial.

Al principio del año se anunció que se iban a realizar planes de empleo propios con los ahorros del capítulo 1 de Personal. Se ha conseguido poner en marcha en mantenimiento de colegios, zoosanitario y los programas de servicios sociales mientras llegaban recursos de la Junta.

Este es el balance de lo que se denominó entonces como Plan Emplea señalando la evaluación de los recursos de ahorros del capítulo de personal utilizados en los últimos años. En total 4,8 millones de euros este año en contrataciones a través de los ahorros que se generan por las vacantes que no se consiguen ocupar y que permite la ley (hay vacantes en que por ley no se pueden usar los recursos que dejan).

Ahorros disponibles

En total, este año se han podido realizar más de 600 contrataciones de distinto tipo (no todas a través de esta fórmula). Los ahorros por vacantes usados para realizar nuevas contrataciones han sido, en 2014, de 14.459, al aprobarse un crédito total de 120.000 euros, pero sólo se autorizó un gasto de 105.549. En 2015 el ahorro fue de 253.957, al disponer de un crédito de 880.000 euros, pero sólo se autorizó el gasto de 626.043.

Por último, en 2016, quedan disponibles 1.721.653 euros, al ser el crédito de 6.534.671 y sólo autorizarse el gasto de 4.813.127 euros.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN