Torremolinos

Responsables municipales y abogados debaten la mediación hipotecaria

Esta jornada en Torremolinos se trata del cuarto encuentro comarcal organizado por la Oficina de Intermediación Hipotecaria y el Colegio de Abogados

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Jornada mediación hipotecaria
  • A finales de noviembre se realizará un congreso para debatir los aspectos jurídicos y normativos relacionados con la Ley Hipotecaria

La Oficina de Intermediación Hipotecaria (OIH), puesta en marcha por la Diputación de Málaga y el Colegio de Abogados, ha celebrado hoy viernes, 4 de noviembre, una jornada informativa sobre mediación hipotecaria y mercantil dirigida a los letrados que componen la OIH, técnicos municipales y personal de los servicios sociales. El teniente de alcalde y concejal de Torremolinos, Pedro Pérez; el diputado de Atención y Apoyo al Municipio, José Ramón del Cid Santaella y la coordinadora de la Sección de Derecho Bancario del Colegio de Abogados de Málaga, Yolanda González, han inaugurado la jornada que ha tenido lugar en Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso  de Torremolinos.

 

Pedro Pérez, concejal de Servicios Sociales y Vivienda ha apuntando que “el Ayuntamiento, sensible ante la dramática situación que viven muchas familias, instauramos en septiembre de 2015 y de la mano de un doble convenio con el Colegio de Abogados de Málaga, una Oficina de Intermediación Hipotecaria y Antidesahucios”. Asimismo ha recalcado que “la administración pública tiene el deber y la obligación de atender de forma adecuada y solidaria a aquellas personas que estén en riesgo de exclusión social” ha finalizado Pérez.

 

De esta forma los datos de atención de la oficina que en palabras del edil “en poco más de un año desde el área de Servicios Sociales hemos atendido ya a 110 personas: 57 por ejecuciones hipotecarias y 53 por desahucios por impago de los contratos de arrendamiento” finalizando con la firme creencias de que queda mucho por trabajar y lo fundamental que son las instituciones públicas y privadas para la defensa de los más desfavorecidos.

 

El diputado provincial ha manifestado que se trata de la cuarta cita comarcal cuyo objetivo es "reciclar a letrados, operadores jurídicos y técnicos municipales en derecho bancario, una materia que avanza en los últimos años con novedades continuas, de modo que permita un mejor asesoramiento y búsqueda de soluciones para las familias que se ven afectadas por esta problemática".

 

La jornada ha comenzado con una ponencia sobre mediación hipotecaria a cargo de la letrada experta en la materia, María José Bandera, tras la que se ha celebrado una mesa redonda sobre propuestas y medidas conjuntas para evitar, en lo posible, los lanzamientos hipotecarios en la provincia de Málaga, entre los colectivos directamente implicados en esta problemática e instituciones. En este encuentro ha participado el economista y miembro de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, Fernando Carnerero, y Francisco Javier Domínguez Abdela, jefe de servicio de los Servicios Sociales Comunitarios de la Diputación de Málaga.

Asimismo, del Cid ha recordado que a finales de noviembre se celebrará un congreso para debatir, no sólo los aspectos jurídicos y normativos referentes a la Ley Hipotecaria, sino también la problemática social y psicológica que este problema está causando en la sociedad, con objeto de realizar desde un punto de vista profesional un análisis exhaustivo de los desahucios.

Desde 2012, la OIH viene demostrando su compromiso con las personas y/o familias que se ven afectadas por situaciones de riesgo residencial que pueden derivar en la pérdida de su vivienda habitual como consecuencia de no poder abonar la cuota mensual del préstamo con garantía hipotecaria. El servicio que presta es totalmente gratuito y lo desempeñan de forma voluntaria 133 letrados colegiados. Desde su creación ha atendido más de 1.571 consultas.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN