Málaga

Andalucía dará "un paso más" en la World Travel Market tras el brexit

La Consejería de Turismo presenta en Málaga la estrategia para afianzar el mercado británico en la feria que se celebra en Londres del 7 al 9 de noviembre

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Feria WTM -

Andalucía dará este año "un paso más" en la promoción que desarrollará en el marco de la feria turística World Travel Market (WTM), que se celebra en Londres del 7 al 9 de noviembre, con una batería de acciones dirigidas a afianzar este mercado y evitar que el "brexit" afecte a su evolución.

El consejero andaluz de Turismo, Francisco Javier Fernández, ha afirmado hoy que, a la "importancia innata" de esta feria, por ser el Reino Unido el principal emisor extranjero de turistas para el destino, se añade "una circunstancia que debe tenerse muy presente a la hora de diseñar la estrategia en este mercado, como es el 'brexit'".

Entre enero y septiembre de este año, las llegadas de turistas británicos a Andalucía han crecido un 28 por ciento -según los datos de Frontur-, ha señalado Fernández, quien ha apuntado que es un mercado que "muestra ya volúmenes elevados y hay circunstancias que pueden perturbar su evolución".

El titular de Turismo se ha mostrado convencido de la "fortaleza" del destino, que tiene "argumentos de sobra" para captar nuevos clientes, fidelizar a los que ya tiene, alargar su estancia y elevar su gasto.

La comunidad llevará a cabo un "amplio despliegue que cautive a los potenciales clientes" en la WTM, donde se desarrollará una acción de "360 grados", que abarca la presencia en el recinto ferial Excel y otras actividades dirigidas a los intermediarios y el consumidor final.

El expositor andaluz en la feria, de 550 metros cuadrados, dispondrá de espacio para los patronatos de turismo, una zona para la generación de negocio para 24 mesas de trabajo y unos doscientos empresarios y en él se presentarán las últimas novedades, como la reciente designación de Huelva como capital española de la gastronomía en 2017.

"Las circunstancias actuales nos obligan a dar un paso más, a ir más allá, de modo que este año nos adelantaremos a la propia feria con acciones que persiguen dar a este mercado la importancia que merece", ha manifestado el consejero.

Así, están previstos encuentros previos a la feria con intermediarios como ABTA (Asociación de Agencias de Viajes del Reino Unido), AITO (Asociación de Operadores Independiente) e IAGTO (Asociación de Operadores de Golf), para impulsar la comercialización de la oferta.

Desde los días previos al comienzo de la WTM hasta diciembre se desarrollará una campaña de comunicación en el recinto Excel y en lugares emblemáticos de Londres, como Picadilly Circus, Camden Town o Hammersmith, entre otros para reforzar la imagen del destino.

Con el objetivo de incidir en la amplia trayectoria turística del destino, se llevará al centro de Londres la exposición "Andalucía, un destino de cine", compuesta por cincuenta imágenes de la Agencia Efe con las que los visitantes se reencontrarán con personalidades de la música, el cine, la realeza o la política.

En la inauguración de la muestra se profundizará en la promoción de Andalucía como destino vinculado al cine con la presentación de la ruta "La trilogía del dólar", dedicada a la películas del director Sergio Leone.

Las acciones fuera de la feria centradas en el consumidor se completarán con una promoción en el centro comercial Westfield London, en la que se invitará a visitar el expositor en la WTM y se informará sobre la diversidad de la oferta turística andaluza.

Andalucía cuenta con un presupuesto de 550.000 euros para esta feria, que reúne cada año a más de 5.000 expositores y 50.000 profesionales de 190 países, y está considerada una de las más importantes junto a Fitur, en Madrid, y la ITB de Berlín

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN