Campo de Gibraltar

Jarca celebra en Algeciras el Día Sin Juego de Azar el 29 de octubre

Colocarán una mesa informativa en la calle Ancha

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

JARCA (Jugadores de Azar en rehabilitación del Campo de Gibraltar), Y con motivo, del 29 de Octubre día Sin juego de Azar, tenemos prevista una campaña de divulgación para la prevención y concienciación de las adicciones no tóxicas. Y una de las actividades previstas es montar una mesa informativa el sábado día 29 de octubre en la Calle Regino Martínez de Algeciras, desde las  nueve de la mañana. Están invitadas distintas autoridades como el alcalde de Algeciras y la Consejería de Igualdad y Bienestar Social.

Esperan "la mayor divulgación y participación posible. Ya que debido a los recortes y los escasos recursos económicos cada vez es más difícil la divulgación de nuestra sede y la labor social que llevamos a cabo, necesitando de la ayuda de los medios para darnos a conocer".

JARCA lleva desarrollando estas actividades durante más de 17 años. Desde 2009 cuenta con la acreditación de centro de tratamiento ambulatorio de Juego Patológico y otras adicciones no tóxicas. Abordando la ludopatía, adicción sin sustancias, internet, móviles, compras compulsivas, redes sociales, así como cualquier conducta que se lleve de manera compulsiva, sin control y no sea tóxica.

La base del tratamiento que se ofrece desde la asociación se basa en el sistema de Autoayuda y Ayuda-Mutua. Lo cual consiste en terapias de grupos, complementadas con la labor profesional de la psicóloga y trabajadora social.  Prestando atención tanto a la persona afectada por esta adicción sin sustancia como a su familiar más cercano que convive con el problema. Ya que esta enfermedad afecta tanto a nivel personal, familiar, pareja, social, ámbito económico y laboral. Con el objetivo de recuperar y mejorar la calidad de vida, reinsertándose en la sociedad.

Desde JARCA se trabaja también la prevención de estas adicciones sin sustancias. Para este año tenemos previsto seguir trabajando con los grupos de mayor riesgo. En este caso los adolescentes, ya que la edad de inicio en los juegos de azar es menor. Así como los riesgos de un uso inadecuado y cada vez más precoz en las nuevas tecnologías. Por lo que hemos elaborado un proyecto para llevar acabo talleres en los institutos y colegios de la zona del Campo de Gibraltar.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN