El Puerto

El Palacio de Purullena abre sus puertas dos años después

El gobierno adelanta que se está estudiando la posibilidad de trasladar al Palacio dependencias municipales que “traigan más vida a Purullena”.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Reapertura de Purullena -

Casi dos años después del cierre del Palacio de Purullena el histórico edificio de la calle Cruces vuelve a abrir sus puertas para albergar un auténtico espacio de convivencia encaminada al aprendizaje y el bienestar de las personas mayores. Aquellas, más de 200, que disfrutaban de talleres y cursos relacionados con la salud, la memoria, el baile y la escritura y que hoy no han dudado en mostrar una inmensa alegría ante lo que han llamo “un sueño hecho realidad”. 

Una auténtica terapia que repercute de forma positiva en la salud de las personas mayores

Y es que tal y como ha apuntado el alcalde, David de la Encina, “aquí lo de menos son los cursos, lo importante es la convivencia que se genera con ellos y cómo repercute de forma positiva en la calidad de vida y en la salud de estas personas”. De la Encina ha asegurado que todo lo que sea invertir en terapias como estas supone un ahorro en medicina como demuestra el aumento de asistencias sanitarias registrado en los centros de salud durante estos años en los que ha estado cerrado Purullena.

Es por eso por lo que, ha insistido el alcalde, “era obligatorio saldar esta deuda con las personas mayores que han encontrado aquí una familia, un centro social que mira por su bienestar y por su aprendizaje”.

En cuanto a la inversión municipal el alcalde ha explicado que adaptar el sistema eléctrico ha supuesto un gasto inferior a los 6 mil euros. “Lo engorroso”, ha dicho, ha sido el sin fin de trámites administrativos complejos “en una maraña burocrática que ha supuesto un auténtico calvario en el que se ha implicado todo el gobierno desde el principio de este mandato”.

Aún quedan por resolver algunas cuestiones pero sin duda “hoy arranca algo con mucha energía y compromiso social donde las personas mayores son protagonistas junto a la gran plantilla de voluntariado que hace que esto sea posible”. 

Asimismo, el alcalde ha aprovechado la ocasión para avanzar una idea que el gobierno está valorando, y es la posibilidad de trasladar al Palacio de Purullena “algún servicio que permita a las personas de la zona realizar trámites con la administración y convertir Purullena en un auténtico espacio público lleno de vida”.

Al acto acudían más de 150 personas, entre ellas representantes de numerosos colectivos sociales y la Federación Local de Asociaciones Vecinales, que han querido presenciar “este feliz acontecimiento”.

En representación municipal acompañando al alcalde asistían el teniente de alcalde delegado de Bienestar Social Ángel M. González y las tenientes de alcalde delegadas de Mantenimiento Urbano y Participación Ciudadana, Carmen Ojeda, y Matilde  Roselló, respectivamente.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN