En declaraciones a Europa Press, Navarro afirmó que esta situación ya se había dado en 2002 y en 2007 y que como en ambas ocasiones "solo se les ha exigido respeto con las celebraciones litúrgicas y culturales" que desde las 9,30 horas se suceden en la Catedral.
Al hilo de esto, Navarro señaló que durante los dos encierros anteriores "siempre" habían respondido bien a estas peticiones, porque, comentó, "la protesta no es contra nosotros, y ellos lo saben".
Por otra parte, Navarro, ante la posible petición de los mineros para que el Cardenal Arzobispo de Sevilla, Carlos Amigo Vallejo, medie en el conflicto entre la Junta y los mineros, respondió que "ellos siempre piden la mediación" y que el Cardenal Arzobispo "hablará con todo el que tenga que hablar".
En declaraciones a Europa Press Televisión el pasado domingo, el portavoz de este colectivo, Juan José Fernández, anunció que los mineros iniciarán en breve una huelga de hambre y señaló que "por desgracia es la tercera vez que acceden a la Catedral con el fin de reclamar lo firmado" con la administración competente, si bien deseó que ésta sea la "ultima vez" que tienen que recurrir a esta medida de presión porque, según aseveró, ahora van "a por todas".
En este sentido, lamentó haber creído en "la palabra" del ex presidente de la Junta de Andalucía y actual vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, por lo que admitió sentirse "defraudado por la falta de seriedad" de la Administración.
Por su parte, la Junta de Andalucía no entendió el encierro de los ex mineros ante un proceso de negociación que se encuentra "abierto", con propuestas encima de la mesa, y recordó el ofrecimiento hasta en tres ocasiones de ofertas de recolocación global para todo el colectivo desde que se firmara el acuerdo, unas ofertas que fueron "rechazadas sistemáticamente".
Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es