España

La UE considera que Israel ha dado ?un paso en la dirección correcta?

La Unión Europea (UE) considera que Israel ha dado ?un paso en la dirección correcta? con el respaldo a la creación de un estado palestino, según el ministro checo de Exteriores y presidente de turno del Consejo, Jan Kohout.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El líder egipcio, Hosni Mubarak. -
La Unión Europea (UE) considera que Israel ha dado “un paso en la dirección correcta” con el respaldo a la creación de un estado palestino, según el ministro checo de Exteriores y presidente de turno del Consejo, Jan Kohout.

Kohout se expresó en la misma línea que el jefe de la diplomacia europea, Javier Solana, para quien “el gobierno del Likud ha reconocido formalmente la solución de dos estados, un paso en la dirección correcta”.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, respaldó el pasado domingo la creación, con condiciones, de un Estado palestino por primera vez desde su llegada al poder en marzo.

Netanyahu dijo durante un discurso en Jerusalén que apoyará un futuro Estado palestino siempre y cuando éste esté “desmilitarizado”.

El portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, afirmó que el presidente Barack Obama, celebra el discurso de Netanyahu y reiteró el compromiso de EEUU con la solución de dos Estados.

Mubarak rechaza las exigencias

El presidente de Egipto, Hosni Mubarak, rechazó ayer la exigencia expresada por Netanyahu, de que los palestinos deben reconocer a Israel como “el hogar nacional del pueblo judío”.

Esta cuestión es una pretensión rechazada tanto por palestinos como por el mundo árabe. Detrás subyace el temor a que desactive el derecho de retorno de los millones de refugiados palestinos (que residen en países como Líbano, Jordania, Siria, entre otros), avalado por la ONU y asunto clave en la negociación.

El opresidente egipcio recordó que cuando se entrevistó el pasado 4 de junio con Obama, le transmitió que “el llamamiento de Israel para ser reconocido como un Estado judío desembocaría en un agravamiento de la situación”.

Mubarak aseguró que “la pretensión de eliminar de la Iniciativa de Paz árabe el derecho al retorno de los palestinos no será aceptado en Egipto ni en ningún otro país”.

Netanyahu había manifestado que el problema de los cuatro millones de refugiados palestinos “debe resolverse fuera de las fronteras de Israel”.

Mubarak explicó ayer que tanto al presidente de EEUU como a Netanyahu –con quien se reunió el 11 de mayo pasado– les ha dicho que “resolver la crisis entre árabes y musulmanes con Occidente, pasa por Jerusalén”, en referencia a lo expresado el domingo por el líder israelí.

Egipto fue, en 1979, el primer país árabe que firmó la paz con Israel, pero la relación entre los dos vecinos es muy fría.

Para Mubarak, Oriente Medio se encuentra ante una “oportunidad única”. “Espero que no se eche a perder, si no, la región seguirá siendo un foco de turbulencias e inestabilidad”.

“El conflicto (árabe-israelí) será la clave para solucionar las demás cuestiones de la región. Todavía sufrimos crisis, inestabilidad, conflicto y tensiones”, declaró.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN