Huelva

O juegan en el Colombino o se tienen que ir de la capital

El estadio de La Orden no cumple con los requisitos exigidos por la LFP

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • En La Orden -

El Nuevo Colombino o fuera de Huelva. El Fundación Cajasol Sporting no podrá seguir disputando sus partidos en los campos federativos de La Orden la próxima temporada al no cumplir con los requisitos necesarios. Al menos de momento.

El estadio de La Orden, que pertenece a la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF), con un aforo de 1.500 personas, vulnera los accesos para aficionados y servicios médicos como la correcta entrada de ambulancias. El club sportinguista carece de materiales de urgencia como desfibriladores u otras herramientas básicas que están obligados de disponer clubes de la máxima categoría nacional. Además, diferentes televisiones se han negado a retransmitir los partidos del Sporting en Huelva por la falta de infraestructuras y los problemas de visión óptima.

Además, según ha asegurado el técnico del Sporting, Antonio Toledo, a partir de esta temporada “vendrá un vigilante de la LFP (Liga de Fútbol Profesional) para comprobar que se cumplen con los requisitos de un club de Primera”. Por ello, el club onubense tan sólo podrá disputar sus partidos como local en el estadio Nuevo Colombino o marcharse de Huelva o conseguir que se realicen las pertinentes obras en los campos federativos de La Orden. Debido a las escasas infraestructuras deportivas de la capital, el Sporting está atado de pies y manos.

Ante esta problemática por las instalaciones, la presidenta Manuela Romero envió hace unas semanas un documento formal y por escrito al Ayuntamiento de Huelva reclamando la posibilidad de jugar en el Nuevo Colombino. Dicho estadio tiene una concesión municipal para uso y explotación al Recreativo de Huelva hasta 2041. Pero la titularidad del club decano es ahora del Consistorio local tras consumarse la expropiación de acciones de Gildoy España. Por lo tanto, es el equipo de gobierno el que debe responder ante la petición sportinguista y no el exmandatario Pablo Comas. Años atrás el Sporting se vio obligado a jugar sus partidos en casa en pueblos como San Juan del Puerto y Trigueros.

Estas nuevas normativas de la LFP se deben a los intentos de profesionalización del fútbol femenino. En los próximos días la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) cerrará un importante acuerdo con varias empresas para el patrocinio de la Primera división femenina. De esta forma, los clubes femeninos recibirán importantes ingresos con la finalidad de profesionalizar sus estructuras. Así, estarán recomendados a incorporar contables y responsables de marketing.

Además, estos ingresos servirán para abonar los pagos obligados a arbitrajes, ayudarán a los clubes a hacer frente a los desplazamientos de larga distancia y para que todas las jugadoras de la categoría tengan sus seguros sociales, algo que hasta el día de hoy no se había producido en todos estos años del Sporting en la élite nacional. Estos nuevos ingresos no podrán ir dirigidos a la contratación de incorporaciones y se desconocen la cuantía correspondiente a cada club.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN