Jerez

Las cooperativas quieren unificar la venta del mosto

Negocian su integración en Dcoop, una gran cooperativa de segundo grado que controla buena parte del viñedo de Castilla-La Mancha

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Cooperativas Agroalimentarias de Cádiz -el ente al que pertenecen las cooperativas vitivinícolas del Marco de Jerez- ha iniciado las conversaciones para integrarse en Dcoop, el principal grupo productor y comercializador de aceite y vino de España, que entre otras cosas controla buena parte del viñedo de Castilla-La Mancha.

El proceso cobra especial importancia si se tiene en cuenta que las cooperativas vitivinícolas del Marco suman el 55 por ciento de la uva amparada por la Denominación de Origen Jerez-Xérès-Sherry, Manzanilla de Sanlúcar y Vinagre de Jerez.

El presidente sectorial de Cooperativas Agroalimentarias de Cádiz, Francisco Lorenzo, reconoce que el proceso se encuentra todavía en una fase inicial y que por tanto queda aún “mucho por hacer”. Sin embargo, advierte de que la operación es a priori interesante para los cooperativistas porque ello les permitiría sumarse a una “central de ventas” y, de este modo, evitar que el precio del mosto siga bajando.

A nadie escapa que la constitución de esa plataforma de cooperativistas vendría a reequilibrar el sector vitivinícola, toda vez que estos productores cobrarían más fuerza frente a las bodegas y contarían con un margen de movimiento mayor de cara a la comercialización de sus cosechas.

En esta tarea se encuentran Vitivinícola Sanluqueña Covisan y Virgen de la Caridad, de Sanlúcar de Barrameda; Agrícola Virgen de Palomares y Vitivinícola Albarizas, de Trebujena; Católico Agrícola, de Chipiona;  Unión de Viticultores Chiclaneros, de Chiclana; y Nuestra Señora de las Angustias Covijerez, de Jerez.

El grupo alimentario Dcoop es una gran cooperativa alimentaria de segundo grado, es decir, sus socios son empresas -la gran mayoría cooperativas- que a su vez tienen como propietarios a 75.000 agricultores y ganaderos del sur de España.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN