Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Los socorristas, a la espera de tener noticias del Ayuntamiento

Aunque han cobrado la nómina de junio y recibido los uniformes denuncian que desde el Consistorio la preocupación por el servicio haya sido "cero"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Socorristas en Cortadura. -
  • Han cobrado la nómina de junio y recibido los uniformes
  • Denuncian que desde el Consistorio la preocupación por el servicio haya sido "cero"

La empresa concesionaria del servicio de salvamento y socorrismo en las playas de Cádiz, Ebone, ya ha abonado las nóminas del pasado mes de junio a sus trabajadores, según informó el presidente en funciones del comité de empresa, Francisco González. Ésta era una de las demandas del colectivo, junto con el mantenimiento de los vehículos y la entrega de los uniformes para poder trabajar. Hecho este último por el cual se movilizaron la semana pasada.

Ayer, tal y como les dijo la empresa, llegaban los uniformes para los socorristas, pero “aún quedan pendientes los EPI (equipos de protección individual), es decir, neoprenos, escarpines y a los enfermeros también les falta”, puntualizó el representante de los trabajadores.
Otro de los frentes del colectivo está en que la Inspección de Trabajo ha citado a la empresa para esta semana, después de que se le denunciaran los atrasos, la falta de uniformes y otras deficiencias más que ofrece el servicio.

Según el representante, “el año pasado al ser septiembre y una empresa nueva fuimos condescencientes con ellos para que no les sancionaran, pero este año no vamos a permitir la misma situación que el año pasado, y si tiene que sancionar, que sancione”.

Más preocupaciones
Otra de las quejas del colectivo es que desde el Ayuntamiento “nadie se ha puesto en contacto con nosotros. No nos han dicho nada”, ni han recibido información alguna respecto a la remunicipalización. “Hace un mes nos dijeron que contactarían con nosotros, que nos enviarían los informes que se fueran tratando en la mesa por la remunicipalización, pero por el momento no sabemos nada”.

Según González, la preocupación del Consistorio es “cero, prácticamente nula”.

Cabe recordar que el socorrismo y el salvamento es uno de los tres servicios de playas junto a limpieza de arenas y de módulos, que el equipo de Gobierno tiene planteado internalizar, es decir, que pase a depender del Ayuntamiento en lugar de conceder el servicio a una empresa externa.
Esta pretensión ha sido muy bien acogida entre los trabajadores de estos tres servicios. En febrero se aprobaba la inclusión en el presupuesto de una aplicación presupuestaria que garantice la municipalización de los servicios sanitarios, salvamento y socorrismo, y limpieza de delegaciones municipales.
 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN