Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

El Consistorio mediará ante la Junta por los sanitarios de Algeciras

Trabajadores del sector se reúnen con el equipo de gobierno local

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Reunión -

La Junta de Personal del Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar fue recibida ayer por el equipo de Gobierno Local para conocer de primera mano las necesidades planteadas por los trabajadores sanitarios tras conocer el plan que se llevará a cabo este verano y poder ejercer así un papel de mediación entre el Servicio Andaluz de Salud y estos.

Así, el alcalde, José Ignacio Landaluce, saludó a los trabajadores y se comprometió a llevar sus reclamaciones a la reunión que mantendrá el viernes con el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Manuel Jiménez Barrios, “para intentar mejorar su situación laboral, así como la atención a los ciudadanos”.

En el encuentro participaron además el primer teniente de alcalde, Jacinto Muñoz, y la teniente de alcalde delegada de Salud y Consumo, Juana Cid, quienes aseguraron que llevarían los temas más urgentes a las autoridades sanitarias comarcales.

Por su parte, la presidenta de la Junta de Personal, Silvia Patricolo, denunció “los recortes que vienen impuestos desde la Junta de Andalucía, donde cada día somos menos personal en los centros, las cargas de trabajo hay que distribuirlas entre todos, los trabajadores están muy cansados y, aunque son excelentes profesionales, ya el cansancio lo están acusando”.

Así, destacó que “hay cierre de camas, porque la tercera planta se cierra, asegurándose que van a hacer reformas y pasan a unidad de Traumatología, lo que implica que en el día de ayer el parte de Urología se tuvo que suspender porque no había camas para que esos pacientes ingresaran al estar la tercera planta cerrada”.

La presidenta indicó también que “en Pediatría se reducen las camas a la mitad y el personal al cincuenta por ciento, tal y como ocurre en Neonatología, donde en estos momentos hay un caso importante de un paciente con una infección que está siendo atendido por las mañanas con el cupo de enfermas necesarias, pero por la tarde no sabemos si va a haber personal suficiente, porque este bebé necesita una enfermera en particular y por la tarde hay solo una para todo el servicio, al estar todos a la mitad del personal”.

Patricolo continuó denunciando que “en Urgencias la Unidad de Cuidados Intermedios pretenden cerrarla, pero es imposible porque está llena al cien por cien; la actividad quirúrgica se reduce al cincuenta por ciento cerrándose dos quirófanos en julio y tres en agosto, así como desaparecen los quirófanos de tarde, y en la UCI se reducen tres camas que supone el cincuenta por ciento de la Unidad de Coronaria, por lo que estos enfermos serán tratados en las dependencias de Urgencias, si hay sitio”, matiza.

Además, la representante de los trabajadores ha recordado que “el consejero de Salud prometió que la Unidad de Hemodiálisis Hospitalaria estaría abierta a partir del 1 de julio y a fecha de hoy estamos intercambiando los sillones porque los que han pedido no son confortables, es decir, que todo son promesas y todo son sueños, pero realidades son pocas”.

Finalmente, Patricolo aseguró que “la atención al ciudadano inevitablemente se verá afectada, aunque si acaso no repercute es gracias a la profesionalidad magnífica de los trabajadores de los centros”, por lo que ha asegurado que, además de este contacto municipal, “estaremos vigilantes con respecto a la actuación del gerente durante esta época estival y, si es preciso, llevaremos a cabo las movilizaciones que sean necesarias”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN