Campo de Gibraltar

Cameron pasará hoy 3 horas en Gibraltar y defenderá seguir en la UE

De cara al referéndum sobre el Brexit que se celebrará el 23 de junio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • David Cameron -

El primer ministro británico, el conservador David Cameron, viaja hoy a Gibraltar para apoyar la permanencia de su país en la UE, en la primera visita de un mandatario del Reino Unido al Peñón en casi 50 años, dijo hoy a Efe el representante gibraltareño en Londres, Albert Poggio.

Un portavoz de la residencia oficial de Downing Street, consultado por Efe, no quiso sin embargo pronunciarse sobre el viaje, que ha causado malestar en el Gobierno español.

Cameron viaja como invitado de Gemma Vázquez, a cargo de la campaña a favor de la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea (UE) de cara al referéndum del 23 de junio.

En una conversación telefónica desde Gibraltar, Poggio dijo que el primer ministro estará tres horas en territorio gibraltareño para participar en un mitin previsto a las 17.30 hora local (16.30 GMT) y en el que también intervendrá el ministro principal del Peñón y líder del Partido Socialista Laborista de Gibraltar, Fabián Picardo.

Poggio recordó que unos 24.000 gibraltareños pueden votar en el referéndum, considerado vital para el Peñón ya que si el Reino Unido abandona la UE dejarán de aplicarse los tratados en vigor desde la adhesión del país al bloque comunitario, en 1973, que dan acceso al mercado único y permiten la libre circulación de personas.

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, aseguró hoy que no le gusta que Cameron viaje a Gibraltar y defendió la españolidad de ese territorio triunfe o no el "brexit".

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, incidió ayer en la condición de colonia de Gibraltar y subrayó que Naciones Unidas anima todos los años a negociar para poner fin a esta situación colonial.

El representante gibraltareño en Londres indicó que es la primera vez que un primer ministro británico acude a Gibraltar desde que lo hiciera Harold Wilson en la década de los sesenta.

Wilson se reunió en Gibraltar en 1968 con el jefe del Gobierno de Rodesia, Ian Smith, con el fin de alcanzar un acuerdo político entre la metrópoli y ese país para salvaguardar los intereses británicos en la antigua colonia.

El pasado mayo, el ministro británico de Exteriores, Philip Hammond, visitó el Peñón con motivo del referéndum.

Al estar el Reino Unido en la UE, Gibraltar está excluido de la Política Agrícola Común (PAC), la aplicación del impuesto del IVA intracomunitario, la Unión Aduanera y la Política Comercial Común (PCC), entre otros aspectos de los vínculos entre los Estados miembros.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN