El Puerto

31 socorristas vigilarán las playas de El Puerto este verano

La temporada veraniega arranca oficialmente este 15 de junio y se trasladará hasta el 15 de septiembre

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Verano 2016 -

Las playas de El Puerto cuentan desde hoy 15 de junio con un completo y mejorado servicio de Socorrismo y Salvamento que se extiende por todo el litoral y que dará cobertura a todos los tramos de costa de la ciudad.

Dicho servicio será prestado desde hoy que se inicia la temporada oficialmente, y hasta el próximo 15 de septiembre, por la empresa EBONE Servicios Educación Deporte S.L., cuyo director ejecutivo Javier María Blanco Rubio, ha firmado esta mañana, junto al alcalde David de la Encina, el contrato por un año de duración, más otro año prorrogable.

El aspecto más destacable del contrato, al margen de las mejoras introducidas por la empresa, es la subrogación del personal, “un compromiso adquirido por EBONE en la pasada temporada a requerimiento del Gobierno, cuya vocación es dar continuidad a los trabajadores de las distintas contratas municipales, aspecto en el que se sigue trabajando para los futuros pliegos de condiciones”, ha señalado el alcalde.

Así, la plantilla de socorristas se compone de 31 personas que vigilarán nuestras playas desde las torretas y a pie de arena. También se cuenta con un responsable de todo el litoral y dos coordinadores, uno para cada sector en el que dividen nuestra costa para una mejor organización y reparto del trabajo.

El servicio cuenta con una dotación de tres embarcaciones (prácticamente nuevas, de menos de un año) con motores de cuatro tiempos, que consumen menos combustible y son más ecológicas. Como novedad y mejora, la empresa aporta esta temporada dos vehículos 4x4 todoterrenos, modelo  pick-up, mucho más versátiles.

Otra de las mejoras introducidas por EBONE en el contrato es la bolsa de horas gratuitas que ofrece, en las que se puede disponer de embarcación, patrón y socorrista, sobre todo de cara a los dispositivos especiales que se montan en la noche de San Juan por ejemplo.

También este año, como novedad, se cuenta con una bandera de medusas que la empresa colocará de forma visible en las playas en el caso de que se detecte, en ciertas zonas, una mayor concentración de este tipo de animales marinos que pueden provocar picaduras a los bañistas.

Con un presupuesto de 195.532,96 euros, el servicio se prestará por un total de 93 días durante todo el verano, en horario de 12.00 a 20.00 horas, de lunes a viernes; de 12.00 a 21.00 horas los sábados; y de 11.00 a 21.00 horas los domingos y festivos; horario que se  irán ampliando y complementando gracias a la bolsa de horas ofertada.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN