La secretaria general de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez, ha pedido hoy a los cuatro líderes que aspiran a ocupar el sillón de la presidencia del Gobierno que "aclaren" su postura sobre "la alianza de gobierno" en el debate televisivo que mantendrán el 13 de junio.
Rodríguez, en un acto electoral en la localidad malagueña de Ronda, ha asegurado que "ninguna fuerza va a tener mayoría absoluta" y los ciudadanos "ya han visto lo que ha pasado el 20D", por lo que "no hay que andar con discursos ambiguos".
La dirigente de Podemos ha insistido en que es responsabilidad de cada partido decir a los ciudadanos qué se va a hacer con los votos que obtenga cada formación.
En relación con la encuesta del CIS publicada ayer y en la Unidos Podemos adelanta al PSOE en votos y escaños, Rodríguez se ha mostrado cauta y ha explicado que hay que tener "absoluta prudencia".
Asimismo, ha indicado que esta encuesta demuestra "el fracaso de la estrategia del PSOE en la investidura" al intentar formar un gobierno con Ciudadanos.
"El hecho de que el PSOE haya metido los pies en un cajón de cemento con Ciudadanos ha hecho que muchos votantes del PSOE ahora se replanteen su voto porque entienden que lo que ha hecho el PSOE en la anterior convocatoria con su voto haya sido dárselo a la derecha", ha subrayado Rodríguez.
La responsable de Podemos en Andalucía ha indicado que con un gobierno de Unidos Podemos en Madrid, los andaluces van a seguir ganando.
Ha expresado que cuando el PSOE "tiene un amigo en Madrid baja los requisitos, las exigencias, deja de pedir y se somete a la disciplina de partidos; y cuando hay un gobierno del PP todo es en clave de confrontación y no en clave de resolución de problemas".
Teresa Rodríguez ha hecho mención a la problemática local en Ronda, especialmente aquella relacionada con el retraso en la apertura del hospital de esta comarca.
Ha indicado que el Hospital de Ronda "es un ejemplo de un compromiso incumplido por parte del gobierno socialista en Andalucía" y que desde "el año 99 lleva dando vueltas en el Parlamento Andaluz".
Ha pedido a la Junta de Andalucía la "inmediata" apertura del centro y ha precisado que su partido "seguirá insistiendo" en este asunto ya que el Hospital de Ronda daría cobertura "a una población muy grande".
Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es