Torremolinos

Torremolinos en camino de recuperarse en "cuerpo y alma"

José Ortiz: “En un año de gestión hemos reinventado el futuro de Torremolinos a través de la regeneración económica y cultural”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Balance Equipo de Gobierno -

Cuando está a punto de cumplirse un año –el pasado 13 de junio de 2015- desde que José Ortiz fuese proclamado alcalde de Torremolinos, el primer edil ha realizado hoy 9 de junio una rueda de prensa acompañado por todo su equipo para dar cuenta de los principales logros de su gobierno. En este balance anual, Ortiz ha afirmado que “en tan solo un año se ha reinventado el futuro de Torremolinos de manos de la regeneración económica y cultural, recuperando la ilusión y la confianza, en una ciudad que estaba aislada y con una gestión política agotada, falta de proyectos e ideas ”.

Asimismo el alcalde ha aprovechado la ocasión para anunciar que en las próximas semanas se dará a conocer el plan de formación y empleo “más ambicioso” de la historia del municipio, a través de un acuerdo con grandes empresas. Este convenio, en fase de negociación, estará especialmente centrado en la reinserción laboral de parados de larga duración o jóvenes, entre otros colectivos.  Por tanto, “la creación de empleo, la regeneración urbana, la recuperación de la economía y democracia son las apuestas que han caracterizado el primer año de gobierno socialista en Torremolinos, una situación que nos lleva ante un futuro de oportunidades y esperanza”.

El primer edil ha recordado que en las dos últimas legislaturas “se había hecho bandera del enfrentamiento con otras ciudades e instituciones, volviendo la espalda al diálogo y al consenso, una gestión en la que había anidado la comodidad, el conformismo y la falta de ilusión, convirtiéndose en verdaderos frenos para el desarrollo y el progreso”.

Por tanto, “nuestro primer gran objetivo ha sido recuperar  y generar confianza e ilusión en nuestra ciudad,  haciendo  que nuestra gente y   desde fuera nos vieran como lo que realmente somos, una ciudad emprendedora, moderna e innovadora”, ha asegurado Ortiz.

“Una ciudad en la que la convivencia, el diálogo y el interés de todos los ciudadanos y ciudadanas están por encima de las diferencias y los enfrentamientos políticos”, ha continuado el alcalde, quien ha reafirmado que se ha logrado “levantar esos frenos al desarrollo y al progreso de Torremolinos, enterrando la bandera del enfrentamiento y levantando la del diálogo y el consenso para que Torremolinos vuelva a ser reconocida como una ciudad de oportunidades y futuro, que genera confianza y en la que merece la pena invertir, vivir, y visitar”.

El alma, la cultura y el turismo; el cuerpo, la regeneración urbanística

Por tanto “nuestro principal logro de este año de gobierno es que hemos conseguido recuperar la ilusión de mucha gente en un Torremolinos que tiene futuro”, ha reiterado el alcalde, quien ha incidido en que desde que entró a gobernar ha centrado todos sus esfuerzos “en recuperar el alma, pero también el cuerpo de nuestra ciudad”.

El alcalde ha explicado que el alma del municipio es la cultura y el turismo. Con una clara apuesta por la innovación en este sentido, “Torremolinos está recuperando su esencia de manos de muestras que han convertido el casco histórico en un museo al aire libre como Elena Laverón o Aurelio Teno o de premios y certámenes de relevancia, que nos sitúan a la vanguardia cultural”. Así “hemos iniciado el camino para volver a ser un icono de modernidad” con una programación cultural que este verano duplica el número de actividades en la calle, situándose en más de 100 frente a los cincuenta del año pasado. 

Diversificación del turismo e impacto mediático

Precisamente el turismo es lo que conformó “el alma de Torremolinos, un turismo que hoy estamos recuperando con una nueva estrategia de promoción y venta a través de la diversificación de los mercados turísticos, contando siempre con los empresarios de manos del consejo del turismo”. Un sector que ha mostrado su apuesta por el municipio con una inversión de cerca de 6 millones en reformas hoteleras para esta temporada. Los datos del mes de marzo de 2016 de la encuesta de coyuntura hotelera corroboran el liderazgo de Torremolinos en la Costa del Sol, tanto por número de viajeros como en pernoctaciones con un incremento del 30,7 y el 15,14% con respecto al mismo mes de 2015.

En cuanto a la nueva estrategia de promoción turística, el acalde ha anunciado que ya tiene sus primeros resultados. “Hace unas semanas presentamos en Madrid nuestro proyecto estratégico para la ciudad, en un evento que sustituía la anterior presencia en Fitur, donde además lanzamos la primera campaña promocional de Torremolinos bajo el slogan ‘No te irás’”, ha asegurado el alcalde. Según los datos de clipping, el impacto mediático ha alcanzado los 412.250 € gracias a su publicación en más de un centenar de medios nacionales.

‘Cuerpo’, la peatonalización del centro urbano

El alcalde, José Ortiz, ha continuado su discurso haciendo referencia a la renovación del “cuerpo de Torremolinos, gracias al proceso de regeneración urbana que comienza en el corazón de nuestra ciudad, el casco histórico, un proceso que se materializa en el cierre al tráfico de la plaza Costa del Sol con el fin de devolver este espacio como punto de encuentro para la ciudadanía”. Un proyecto, que “ha dado sus frutos”, ya que se ha producido un incremento de un 30% más de licencias de aperturas de nuevos establecimientos que el mismo periodo del año anterior. Pero no sólo eso, “es que hasta los que se fueron hastiados de una ciudad en decadencia han decidido volver, McDonald vuelve, y otros volverán si seguimos esta hoja de ruta que ya hemos iniciado”.

Respecto a la regeneración urbana, Ortiz ha destacado el desbloqueo de un documento “tan importante como el Plan General de Ordenación Urbanística, que había limitado el crecimiento de Torremolinos de la última década”. Un documento “para la recuperación de la inversión y el tejido empresarial que viene acompañado de la implantación de las licencias exprés o la ordenanza para la armonización de la estética del centro urbano, lo que redunda en “una evidente recuperación económica y la generación de oportunidades empresariales”.

Empleo y futuro

El alcalde ha terminado su intervención asegurando que recuperar el cuerpo y alma de Torremolinos se traduce en “empleo y crecimiento económico”, ya que según los datos ofrecidos por el Servicio Andaluz de Empleo, el paro en el municipio ha decrecido un 5,69% en el mes de mayo con respecto al mismo mes de 2015, por debajo de la media provincial.

Para finalizar, el alcalde ha hecho referencia algunas de las medidas puestas en marcha durante este año a favor de la regeneración democrática como la creación de la Junta de Portavoces, la incorporación de dos habilitados nacionales como interventor y secretario para la fiscalización del Ayuntamiento, la regularización de los trabajadores municipales, la creación de una bolsa de empleo, la reducción del tipo impositivo del IBI del 1,16% al 0,98% (-15,52%), la puesta en marcha de dos auditorías externas, así como otras de índole social como la creación de un servicio de intermediación para evitar desahucios, la redacción de un plan municipal de vivienda y suelo, la apuesta por el deporte a través de eventos de alto nivel, la integración en el 112 o la implementación de un plan de choque de limpieza.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN