Málaga

Comienza la construcción del túnel del metro de Málaga en la Alameda

Con un presupuesto cercano a los 27 millones de euros, se espera que las obras estén terminadas para el verano de 2018.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

Arranca la construcción del túnel del Metro de Málaga en la Alameda Principal en el tramo Guadalmedina-Atarazanas para llevar el suburbano hasta el centro de la ciudad. Unos trabajos que han comenzado después de retirar el mobiliario urbano y llevar a cabo la excavación arqueológica que ha sacado a la luz restos de la muralla del Fuerte de San Lorenzo. Los trabajos se extenderán al lecho del río Guadalmedina una vez se proceda a la demolición del tablero norte del Puente de Tetuán.

“Hoy es un día muy relevante porque simbólicamente representa darle un impulso a una parte de la obra muy trascendente que es el inicio de la tunelación, que nos va a permitir tener el horizonte de la obra, en octubre del año que viene la parte de obra civil, luego quedará la conclusión de la estación y la señalética, en definitiva, llegar a verano 2018 con la obra acabada y en explotación", reivindicó el consejero de Fomento, Felipe López, en su visita a los trabajos de la Alameda. 

La anchura del túnel o espacio libre entre pantallas se ha ampliado a 8,5 metros y una cota máxima de profundiad de 37 metros para acoger en un futuro la prolongación del Cercanías hasta la Plaza de la Marina. Además, antes del 30 de junio saldrá a licitación pública el concurso para el tramo entre Renfe y Guadalmedina tras la rescisión con Grupo Ortiz. 

Con un presupuesto cercano a los 27 millones de euros, se espera que las obras estén terminadas para el verano de 2018. "Vamos a cumplir el calendario y el horizonte establecido para dar respuesta a una demanda ciudadana que conecte los cuatro distritos más poblados de la ciudad", concluyó López. 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN