Publicidad Ai
Publicidad Ai

Mundo

La ONU da marcha atrás e insiste a Siria para entregar ayuda

El pasado sábado, más de 40 personas, entre civiles, policías y militares, murieron en Sheij Maksud por los ataques yihadistas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • ALEPO -

La ONU dijo hoy que finalmente no ha solicitado a Siria permiso para entregar ayuda humanitaria por vía aérea en zonas sitiadas del país y, en su lugar, insistirá por ahora en lograr acceso por tierra a todas las localidades.

"En este momento la atención está en las entregas por carretera", dijo el portavoz de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, en una conferencia de prensa.

El pasado viernes, la ONU había adelantado su intención de enviar este domingo una solicitud formal a Damasco para que sus aviones y helicópteros puedan facilitar asistencia a la población que actualmente no tiene acceso a la ayuda.

El mensaje enviado finalmente, sin embargo, pide acceso terrestre para todas aquellas zonas aún no autorizadas o autorizadas sólo parcialmente por parte del Gobierno, dijo hoy Dujarric.

Las autoridades sirias, explicó el portavoz, han aprobado la entrada de ayuda humanitaria en 23 de los 34 puntos solicitados por la ONU para junio y la carta remitida ayer hace referencia a los 11 restantes.

"Estamos esperando la respuesta del Gobierno", dijo Dujarric, que recordó la necesidad de lograr acceso sin restricciones para llevar ayuda a los 1,1 millones de personas que viven esas 34 localidades.

Según el portavoz, las autorizaciones podrían llegar pronto, pues se trata de "un asunto administrativo, no político".

Así, Naciones Unidas sigue dando prioridad a la entrada de convoyes frente a la posibilidad de llevar ayuda desde el aire, una opción en la que han insistido en los últimos días países como Francia y el Reino Unido.

En abril el Grupo Internacional de Apoyo a Siria (ISSG) había decidido que la ONU iniciaría un programa de suministro aéreo si para el 1 de junio no había acceso humanitario a todas las áreas sitiadas.

El plazo se incumplió, pero Naciones Unidas insiste en que las operaciones aéreas son muy complejas y peligrosas; no permiten entregar tanta ayuda; y requieren también la aprobación de Damasco.

"Si vemos que estamos logrando acceso terrestre, es lo que haremos", señaló hoy Dujarric, que dijo que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) está preparado para el suministro aéreo, pero sólo se recurrirá a él como "última opción".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN