Mundo

Representante nuclear surcoreano se reunirá con el canciller chino

Esta visita se produce tras la de la delegación norcoreana en la capital china entre el martes y el jueves de la semana pasada

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El representante de Corea del Sur en las negociaciones para la desnuclearización del régimen de Pyongyang, Kim Hong-kyun, viajará a Pekín el próximo 8 de junio para reunirse con el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wu Dawei, informó hoy el Gobierno surcoreano.

La visita de Kim se producirá poco después de que una delegación norcoreana encabezada por el vicepresidente del comité central del Partido de los Trabajadores, Ri Su-yong, visitara la capital china entre el martes y el jueves de la semana pasada.

Durante esta visita, la primera de representantes norcoreanos a China tras la prueba nuclear y el lanzamiento de un misil intercontinental que Pyongyang efectuó a principios de año, el grupo reiteró la apuesta del régimen por el desarrollo de armas nucleares en una reunión con el presidente chino, Xi Jinping.

Se espera que las autoridades chinas expongan esta semana a Kim lo discutido en dicha visita y que ambas partes analicen la actual situación en Corea del Norte tras la celebración en abril del primer congreso de su partido único en 36 años, según detalló hoy un portavoz de la cancillería surcoreana a la agencia Yonhap.

También se debatirán medidas para disuadir al régimen de que siga adelante con su programa nuclear o la aplicación de las sanciones de la ONU impuestas a Pyongyang a raíz de las mencionadas pruebas armamentísticas a principios de año, cuyo cumplimiento depende en gran medida de China, principal socio comercial de Corea del Norte.

Antes de aterrizar en Pekín, Kim viajará a Bruselas para reunirse entre los días 6 y 7 de junio con Alain Le Roy, secretario general del Servicio de Acción Exterior de la Unión Europea (UE).

Según el ministerio de Exteriores surcoreano, ambos estudiarán vías de cooperación para la aplicación de sanciones sobre Pyongyang, así como las medidas unilaterales de Bruselas para castigar la conducta del régimen norcoreano.

Kim es el delegado surcoreano en las negociaciones a seis bandas para la desnuclearización de la península en las que participan las dos Coreas, China, Japón, Estados Unidos y Rusia.

El proceso permanece atascado desde finales de la década pasada debido a que Pyongyang rechaza la exigencia del eje Washington-Seúl-Tokio, que para seguir negociando pide al régimen acciones concretas que demuestren que quiere desechar su programa nuclear.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN