Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

Junta insta a PP a que acuda hoy mismo al juzgado por el caso Matsa y lo invita a ver el expediente de la subvención

PP confirma que acudirá a los tribunales y que el viernes estará en la Consejería de Innovación para recibir copia del expediente

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Martín Soler, instó hoy al PP a que si tiene "valentía" y dudas acerca de la "legalidad" en la concesión de un incentivo a la empresa Minas de Aguas Teñidas (Matsa) --en la que trabaja la hija del ex presidente de la Junta Manuel Chaves-- coja esta misma tarde "el camino de los juzgados y presenten la denuncia", mientras garantizó a los populares que mañana, a partir de las 8,00 horas, podrán ver de nuevo el expediente de la concesión de dicha subvención para comprobar que no ha habido ninguna decisión "arbitraria".

Martín Soler respondió ante el Pleno del Parlamento a tres preguntas formuladas por diputados del PP acerca de la concesión de la subvención a Matsa, mientras que la consejera de Justicia y Administración Pública, Begoña Álvarez, respondió a otra relativa al "incumplimiento de la Ley de incompatibilidades de altos cargos", en referencia al hecho de que Chaves, según el PP, "aprobó y ratificó" como presidente de la Junta la subvención a dicha empresa, en la que su hija es apoderada.

El PP confirmó a los periodistas al término del debate ante el Pleno que acudirá a lo tribunales porque claramente se han cometido actuaciones "ilícitas" en relación con este asunto y que el viernes (ya que mañana es fiesta en Sevilla) acudirá a la sede de la citada consejería para obtener una copia del expediente de la subvención, tras la invitación de Martín Soler. En este sentido, registrará hoy un escrito en la Cámara, planteando también la posible asistencia de medios de comunicación.

El consejero de Innovación, Ciencia y Empresa llegó a instar al PP en varias ocasiones a acudir a los tribunales si tiene dudas acerca de la legalidad del proceso de concesión de la subvención a Matsa. Garantizó la legalidad de todo el procedimiento y el cumplimiento de la normativa europea en la tramitación del expediente, mientras apuntó que si bien se llevó a cabo una modificación de la orden a la que se acogía la ayuda fue para plantear "criterios más restrictivos" y, en ningún modo, para hacerla "más permisiva".

Acusó al PP de "mentir" en relación con este asunto y se mostró convencido de que los populares, cuando vean de nuevo el expediente de concesión de la subvención, aunque comprueben que no se adoptó ninguna decisión "arbitraria", seguirán con la campaña que han puesto en marcha y que "responde a una estrategia de Javier Arenas (presidente del PP-A) para destruir política y personalmente la figura de Chaves, utilizando cualquier cosa". Para ello, según dijo, los populares no han dudado en recurrir a "acusaciones falsas", a "mentiras", a la "manipulación" y a utilizar a la familia.

Por su parte, la consejera de Justicia y Administración Pública quiso dejar claro previamente que Manuel Chaves, en ningún caso, ha vulnerado la Ley de incompatibilidades de altos cargos en relación con este asunto, puesto que no participó, en ningún momento, en la tramitación de la concesión del incentivo a Matsa, "con lo que no se da caso incompatibilidad".

El diputado del PP Antonio Sanz manifestó que el asunto de Matsa ha sacado a la luz un caso de "corrupción con mayúsculas", apuntando que, en cualquier democracia moderna, Chaves ya no estaría en el puesto que actualmente ocupa en el Gobierno central. Apuntó que ha existido una presunta "prevaricación, nepotismo y tráfico de influencias", además de modificarse un normativa "ad hoc' para favorecer a la empresa de la hija de Chaves", motivos que los populares consideran suficientes para acudir a los tribunales.

Sanz habló tanto de la modificación de una orden como de un decreto de Presidencia, hablando de la transposición de una normativa europea que es "mentira".

Acto seguido, el diputado del PP José Luis Rodríguez reprochó al consejero que, desde que el pasado 23 de enero, su partido solicitara copia del expediente de la subvención a Matsa, no haya llegado "ni un papel" del Gobierno. "Miente todo el mundo cuando se dice que el PP tiene el expediente en su poder", señaló Rodríguez, quien lamentó que el propio presidente de la Junta haya dicho eso, con lo que demuestra que el "señor Chaves le sigue marcando el son". Preguntó qué se "está ocultando" desde la Junta cuando no se da al PP una copia del expediente, lo que pone de manifiesto, a su juicio, una "estrategia de seguir tapando las vergüenzas de Chaves a toda costa ante una vulneración de la ley".

Por su parte, la portavoz del grupo popular, Esperanza Oña --que confirmó a los periodistas que el viernes acudirán a la consejería para examinar de nuevo y demandar una copia del expediente-- preguntó a Martín Soler si el ex ministro Carlos Solchaga y el ex consejero andaluz José Recio "influyeron para que se aumentara la subvención" a Matsa.

"No me costa, en ningún caso, que hayan participado en la tramitación del expediente las personas que ha citado", respondió Martín Soler a Oña acto seguido, al tiempo que le recordó que el PP ha tenido a su disposición el expediente "por el procedimiento legal y jurídico que les ampara como diputados".

Por último, el parlamentario popular Carlos Rojas manifestó que ha quedado "meridianamente claro" que Chaves ha "incumplido la Ley de incompatibilidades de altos cargos", por lo que el PSOE, a su juicio, debería iniciar una investigación parlamentaria para aclarar este asunto y depurar responsabilidades.




Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN