Torremolinos

Objetivo: globalizar la oferta turística en un mundo globalizado

Hungría, Chequia y Polonia reciben el galardón como ?Destino Estrella? de EUROAL 2009, que cerró sus puertas superando todos los registros de la pasada edición

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • l alcalde de Torremolinos recibió una placa de agradecimiento de manos de Luis Felipe Aquino, presidente de COTAL -
Globalizar y regionalizar la oferta generando una simbiosis entre los destinos turísticos. La recomendación flota entre las propuestas de innovación y cambio necesario en las estrategias que deben introducir las instituciones y entes públicos y privados encargados de la promoción turística de sus países. En un mundo globalizado no cabe sino globalizar también la oferta. Y a tenor de los datos, el consejo empieza a adquirir personalidad como 'fórmula magistral' para reactivar un mercado, el del turismo, aquejado por la crisis internacional aunque alejado sus efectos más profundos.
Por primera vez, tres países del centro de Europa: Hungría, Chequia y Polonia seguían esta recomendación de cambio en su promoción, acudiendo a la IV Feria de Turismo, Arte y Cultura de América Latina y Europa 'EUROAL 2009' en un stand conjunto y ejecutando una campaña al unísono como destinos no competidores sino complementarios. Y el efecto ha sido el deseado. Los tres países, unidos bajo el lema común 'En el corazón de Europa' recibieron en la noche del pasado sábado, en la gala de clausura de EUROAL, el galardón como 'Destino Estrella' de EUROAL 2009.
El salón de turismo de Torremolinos se despidió el sábado, día 6 de junio, tras tres intensas jornadas de actividad expositiva y un completo foro de análisis profesional de la situación del mercado y de propuestas para contrarrestar la caída de visitantes y de ingresos turísticos. Especialmente en el caso de los países latinoamericanos, y con mayor énfasis en Caribe.
EUROAL clausuró su cuarta edición con una mejora notable de todos sus registros con respecto a años precedentes. A los 971 contactos comerciales efectivos realizados en el work-shop entre touroperadores y destinos europeos y latinoamericanos (un incremento superior el 25 por ciento con respecto a 2008), hay que sumar los 9.600 visitantes contabilizados hasta primeras horas de la tarde del sábado 6 de junio. Esta cifra, aún provisional, supera en un 6 por ciento el número de ingresos registrados el año pasado en que la feria se prolongó por espacio de 4 días (y no tres como en esta edición).
La tercera y última jornada del programa se destacó por la entrega de los primeros galardones del certamen. Entre ellos se otorgaron los premios 'Sol de Oro' a la mejor producción audiovisual de promoción de un destino turístico. República Dominicana se hizo acreedor del 'Sol de Oro', recogido por Paola Dimitri, directora de la Oficina de Promoción de este país caribeño en España; mientras que el video presentado por el destino 'En el corazón de Europa' (Chequia, Polonia y Hungría) se hizo con el 'Sol de Plata', entregado a Jozsef Nemeth, director de la Oficina de Promoción de Hungría en España.
'EUROAL 2009' ha contado con la presencia de 54 stands en representación de 23 países. Por primera vez ha incorporado al programa dos encuentros de turismo enfocados por un lado al 'Turismo de Salud, Belleza y Bienestar' y por otro al 'Turismo y Excelencia Gastronómica'. Se ha tratado de un giro de tuerca más por parte de la Organización por incorporar sectores que están adquiriendo un peso específico como valor añadido en los destinos turísticos y que están adquiriendo protagonismo propio en las estadísticas de movimiento y perfil de visitantes.
Organizada por el Ayuntamiento y el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos, y con el patrocinio -entre otras instituciones- de Turismo Andaluz, Cámara de Comercio de Málaga, Patronato y Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol y Unicaja, el salón se ha consolidado como una de las grandes referencias en cuanto al nuevo modelo de ferias turísticas. La concentración del esfuerzo promocional en torno a dos únicos ejes: Europa y América Latina, y las oportunidades que uno y otro mercados ofrecen para el intercambio de flujos turísticos, junto con el encuentro en la misma convocatoria de todos los agentes implicados en la promoción y comercialización de sus destinos turísticos, dota a la feria de una gran eficacia en cuanto a volumen real de negocio.
El salón ha potenciado este año su enfoque como herramienta de dinamización del mercado turístico no solo ante touroperadores, agentes de viajes e instituciones públicas y privadas de promoción de los destinos de ambos continentes, sino también ante el consumidor final. Así, EUROAL 2009 como herramienta de animación del mercado incorporó este año el aliciente del sorteo entre el público asistente del sorteo de más de 50 premios, entre ellos cruceros, paquetes de vacaciones, pasajes aéreos o tratamientos en centro de SPA.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN