España

Gaspart, los foros de Baleares: "Ojalá se hubieran hecho en Barcelona"

Gaspart es uno de los últimos testigos en declarar en el juicio, ya que este jueves el tribunal prevé poner fin a la fase de testificales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • GASPAR -

El expresidente del FC Barcelona Joan Gaspart, quien ha declarado como testigo en el juicio del caso Nóos, ha manifestado, al ser inquirido sobre los denominados Illes Balears Forum, por cuya organización el Instituto Nóos cobró 2,3 millones de euros públicos, que "ojalá se hubieran hecho también en Barcelona", al recalcar la imporancia de promocionar unidos el deporte y el turismo.

   Durante su comparecencia, propuesta por la defensa de Iñaki Urdangarin, el empresario ha alabado el papel de este tipo de eventos: "Sé la importancia que tiene el deporte para una ciudad. No hay más que ver la repercusión de los Juegos Olímpicos en Barcelona", ha subrayado.

   Gaspart es uno de los últimos testigos en declarar en el juicio, ya que este jueves el tribunal prevé poner fin a la fase de testificales. Durante estos meses, más de 300 personas han testificado sobre el conocimiento que tenían acerca de las actividades del Instituto Nóos y de su vinculación con las Administraciones públicas, de las que de forma presuntamente irregular la entidad percibió más de seis millones de euros.

   El testigo ha señalado en su declaración que participó como ponente en el primer foro de Palma, celebrado en 2005, y, preguntado sobre quién pagó el viaje, ha manifestado que él mismo puesto que "aproveché para visitar mis hoteles" en la capital balear.

   El empresario ha sido asimismo inquirido sobre el precio de distintos eventos sobre turismo y deporte, similares a los Illes Balears Forum, como el Global Export Forum celebrado en Barcelona, lo que ha manifestado desconocer puesto que se celebran "muchos foros" sobre estos ámbitos.

   "Nosotros tenemos 55 millones en Turismo Barcelona y nos los gastamos todo en promocionar la ciudad, pero no soy experto. No sé si valen 4, 10 ó 14 millones", ha incidido Gaspart, quien ha señalado que todo depende de la repercusión económica que supongan para la ciudad. "Gastarme 90 millones y garantizar una inversión de 3.000 es un buen negocio. Si gastase 90 millones y lograse 20, no lo sería", ha recalcado.

   Finalmente, al ser interpelado sobre si cobró por participar en la cumbre de Palma, Gaspart ha señalado: "Si se entiende por cobrar un bolígrafo, es lo que nos dieron a todos". El empresario ha apuntado finalmente que también participó en una de las ediciones del Valencia Summit, también organizado por Nóos.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN