Málaga

Las huellas del viaje al ártico, en el Carpena

El aventurero Manuel Calvo compartirá su experiencia a través de fotos y vídeos el próximo 24 de mayo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • II Desafío Ártico -

Tras 15 días de viaje y 400 kilómetros por la costa este de Groenlandia, el presidente de Maratón Dog y aventurero malagueño, Manuel Calvo, ya está de vuelta de su segundo Desafío Ártico.

Así, el próximo 24 de mayo, a las 10.30 horas, el Martín Carpena acogerá una jornada de puertas abiertas para mostrar el resumen audiovisual de este viaje canino donde Manuel Calvo convivió con esquimales inuit a 20 grados bajo cero y gracias a un trineo tirado por 16 perros autóctonos.

“Hemos vivido en sus casas, hemos estado compartiendo jornadas de colegio con los chavales en unas condiciones extremas, no solo por el frío, sino por el aislamiento que la propia climatología provoca, solamente rodeados de hielo”, informó el viajero que hizo hincapié en que “hemos traído mucho material para que los niños puedan ver cómo ha sido el día a día a 20 grados bajo cero, ir al colegio o montar un campo de fútbol sobre un mar congelado”.

La jornada gratuita contará con una exhibición canina, un trineo a tamaño natural y charlas sobre la cultura y la salud del perro, entre otras muchas actividades.

En cuanto a la investigación, en colaboración con las universidades de Málaga y Barcelona, para conocer en profundidad al perro groenlandés y su importante papel en esa cultura, Manuel Calvo detalló que “se han hecho una serie de estudios a diario. Al empezar y acabar la travesía  se tomaban parámetros y muestras de ADN de pelos y saliva”.

“Las conclusiones de los datos obtenidos se espera que estén para el próximo mes de octubre”, concretó el secretario de Maratón Dog, Rafael Fernández.

Juegos Deportivo ONU

La semana pasada Málaga acogió los Juegos Deportivos de la ONU que “han sido un éxito total con 14 actividades y 1200 participantes”, puntualizó el gerente de Málaga Deportes y Eventos, José del Río, quien añadió que “va a dar pie a que la ciudad tenga una visión del exterior muy positiva para que, ojalá, Málaga tenga una sede de la Organización Mundial de Turismo (OMT)”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN