Deportes

Hamilton logra la pole y Alonso entra en la Q3

El piloto ingles da un paso de gigante con vistas a discutirle la hegemonía a su compañero de equipo, el alemán Nico Rosberg

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los tres primeros -

El británico Lewis Hamilton (Mercedes), triple campeón de Fórmula Uno, logró este sábado la 'pole' del GP de España y dio un paso de gigante con vistas a discutirle la hegemonía a su compañero de equipo, el alemán Nico Rosberg, líder del Mundial tras vencer las cuatro primeras carreras de la temporada.

Cinco carreras, pleno de 'poles' y tercer doblete en un jornada de calificación esta temporada para la escudería alemana. El monopolio de Mercedes sigue firme en la primera carrera del año en territorio europeo, donde las escuderías implementan mejoras técnicas en sus monoplazas.

Hoy fue el turno de Lewis Hamilton, que dejó atrás la discreta jornada de entrenamientos libres del viernes, para adjudicarse la tercera 'pole' de la temporada -la 52ª en su cuenta personal- con un tiempo de 1 minuto 22 segundos, 280 milésimas más que Rosberg.

El británico se postula, así, para repetir mañana su segundo triunfo -el primero fue en 2014- en el Circuito de Barcelona-Catalunya.

Hamilton tiene el reto de mantener la tradición en Montmeló, donde quien obtiene la 'pole' tiene casi todos los números para llevarse la victoria, algo que ha sucedido en 19 de las 25 ediciones del GP de España.

De esta manera, evitaría que el alemán, líder destacado con 53 puntos de ventaja, encadene la quinta victoria consecutiva en lo que va de temporada e iguale el mejor inicio de la historia firmado por el alemán Michael Schumacher (2004) y el británico Nigel Mansell (1992).

En cualquier caso, lo que sí que parece claro es que Mercedes, que buscará encadenar la undécima victoria, con la que igualaría la racha que McLaren consiguió en el ya lejano 1988, sigue sin que nadie le pueda discutir su superioridad.

Cuando parecía que los Ferrari habían dado un paso adelante -o esa sensación dieron en las tres primeras tandas libres del fin de semana-, retrocedieron en la sesión de calificación y se quedaron a más de un segundo del mejor tiempo de Hamilton (1:22.000).

El ritmo en vuelta rápida del finlandés Kimi Raikkonen y el alemán Sebastian Vettel -quinto y sexto, respectivamente- fue algo decepcionante y en la Q3 los Red Bull del australiano Daniel Ricciardo y Max Verstappen les arrebataron la segunda fila de la parrilla.

Capítulo a parte merece el holandés, de 18 años, que en su primera sesión de calificación al volante del bólido de la escudería austríaca, consiguió acabar con el cuarto mejor tiempo (1:23.087, a medio segundos de su compañero) y acalló las voces que cuestionaban su ascenso a Red Bull en lugar del ruso Daniil Kvyat (Toro Rosso), que hoy no pasó el corte de la Q2.

Sí que accedió a la tercera ronda, en cambio, su compañero de equipo, el español Carlos Sainz, que saldrá mañana desde la cuarta fila de la parrilla, aunque no pudo repetir el quinto mejor tiempo conquistado en los libres que se celebraron ayer.

Entre sus rivales se encontrará con su compatriota Fernando Alonso (McLaren Honda), que sigue con su progresión ascendente al conseguir por vez primera en lo que va de temporada pasar el corte de la Q3.

El objetivo del asturiano y el madrileño es luchar mañana por los puntos. Es precisamente en la zona media de la parrilla donde puede disputarse una de las batallas más interesantes del Gran Premio de España.

Y es que entre el séptimo y el décimo clasificado -Valtteri Bottas (Williams), Carlos Sainz (Toro Rosso), Sergio Pérez (Force India) y Fernando Alonso (McLaren Honda)- hay menos de medio segundo de diferencia en una vuelta rápida.

Entre estos cuatro pilotos destaca el gran papel del mexicano Sergio Pérez, que en Barcelona está cuajando un gran fin de semana, mostrándose más sólido que su compañero de equipo, el alemán Nico Hulckenberg, que mañana compartirá la sexta línea de parrilla junto al británico Jenson Button (McLaren Honda).

Una de las sorpresas de la calificación fue el decimoctavo puesto del brasileño Felipe Massa (Williams), que en la primera ronda no pudo realizar una segunda vuelta rápida y quedó cortado en la Q1.

Sí que pasó, en cambió, el corte de la primera tanda el mexicano Esteban Gutiérrez (Hass), que, sin embargo, no acabó muy satisfecho con el rendimiento de su monoplaza y deberá salir desde la octava fila de la parrilla.

Mañana (14.00 horas) será el momento de la verdad, en el que Hamilton buscará discutirle el pleno de victorias a Rosberg en una carrera, a 66 vueltas en el trazado vallesano, en la que los Mercedes podrían lograr el tercer doblete consecutivo en Montmeló (2014, 2015, 2016).

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN