Jerez

Romper barreras contra el cáncer de mama

El colectivo de afectadas aspira a dar respuestas y soluciones a las mujeres afectadas por esta enfermedad “para que se sientan bien consigo mismas”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • La III Pasarela Rompiendo Barreras se celebrará el próximo viernes 20 a partir de las 18 horas

. La teniente de alcaldesa de Igualdad, Acción Social y Medio Rural, Carmen Collado, acompañada de Rocío Sánchez, de Ortopedia Cuatro Caminos, ha presentado la III Pasarela Rompiendo Barreras que se celebrará el próximo viernes, 20 de mayo, a partir de las 18 horas, en los Museos de La Atalaya, protagonizada por mujeres afectadas por el cáncer de mama.

Carmen Collado ha definido esta pasarela como un evento organizado para dar respuestas y soluciones a las necesidades de las mujeres afectadas por el cáncer de mama. “Rompiendo Barreras, es un evento creado por y para las mujeres con cáncer de mama, un día donde las protagonistas son ellas”, ha afirmado. La teniente de alcaldesa ha destacado el valor de estas mujeres por enfrentarse cara a cara con esta enfermedad. “Son mujeres que no ocultan su situación y quieren visualizar su espíritu de superación sin miedos, desde la más absoluta normalización”, ha asegurado. Desde la Delegación de Igualdad y Salud, dentro de sus competencias de Igualdad y Promoción de la Salud, queremos colaborar con la Ortopedia Cuatro Caminos para el desarrollo de este acto, “en el que se pretende dar respuestas y soluciones a las necesidades de las mujeres afectadas por el cáncer de mama; que se sientan bien consigo mismas”, ha manifestado.

Seguidamente, Carmen Collado ha dado las gracias a Ortopedia Cuatro Caminos por la organización  de esta pasarela porque es un reconocimiento a este colectivo de mujeres, a su lucha, su fuerza y valor por superar una enfermedad que por desgracia afecta a  muchas mujeres”, ha subrayado.

Y ha añadido que la pasarela es un evento “donde estas mujeres nos demuestran que se puede seguir siendo mujer a pesar de su patología. Afortunadamente hay soluciones a la cada día más abundante demanda de productos derivados de los efectos del cáncer de mama; todo lo necesario para sentirse cómoda y atractiva en los momentos delicados, y recobrar la confianza y la belleza en sí mismas”, ha abundado.

En total desfilarán 20 modelos de edades comprendidas entre los 30 y 80 años con ropa de lencería, de baño y deporte. Rocío Sánchez, en este sentido, ha recordado la variedad de  productos derivados de los efectos del cáncer de mama (sobre todo para mujeres mastectomizadas), con numerosas novedades en lencería, bañadores y productos para el cuidado personal  durante y tras los tratamientos.

Entre la gama de productos se disponen de modelos de prótesis, trajes de noche, cosmética especializada para el cuidado durante el tratamiento. Y se realizan prendas específicas. De hecho, junto a la pasarela, las personas asistentes podrán visitar los stands de productos derivados de los efectos del cáncer, expuestos en el salón San Jorge.

En ediciones anteriores, llegaron a asistir más de 1.000 personas, entre pacientes, personal médico y sanitario de Cádiz y Sevilla. El evento es gratuito.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN