Jerez

El PSOE hace campaña en la zona rural

Presenta su candidatura a las Elecciones a Delegados de Alcaldía de barriadas rurales del próximo 22 de mayo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

La secretaria general de la Agrupación `Ramón de Cala´ del PSOE-A en Jerez, Miriam Alconchel y la alcaldesa socialista, Mamen Sánchez, han presentado hoy oficialmente la candidatura con la que esta formación concurre a los próximos comicios rurales del 22 de mayo. En total el Partido Socialista presenta a  trece candidatos,  nueve mujeres y cuatro hombres, con lo que se convierte en la formación que más personas presenta a estas elecciones donde se eligen representantes a las dieciséis barriadas rurales de un censo total de 4.958 votantes.

Así el PSOE de Jerez tendrá representantes en El Portal con Jesús Alba, La Corta con Ana María Velasco, Los Albarizones con Nuria Márquez, Las Pachecas con Alberto Garrido, Lompardo con Isabel Infante, Torremelgarejo con Conchi Martínez, La Guareña con Ángeles Gómez, Cuartillos con Toñi Barrera, El Mojo con Pilar Aguilar, Majarromaque con Pepi Sánchez, Gibalbín con Rafael Pato y Las Tablas-Añina-Polila con Javier Ruiz.

Para la campaña informativa, que se iniciará este próximo lunes 16 de mayo y se prolongará hasta el viernes día 20 bajo el lema de `La fuerza de lo rural´, se ha diseñado una estrategia de comunicación a través de dípticos y vídeos en los que cada candidato explica su programa de gobierno; unos compromisos electorales que  en líneas generales vienen a reclamar acciones en materia de infraestructura viaria, alumbrado, fomento del empleo, adecentamiento e instalación de nuevos equipamientos públicos, colaboración con otras administraciones para la resolución de conflictos, nuevos espacios para el ocio de la población y solución también a una de las mayores preocupaciones de estos vecinos: la legalización de viviendas situadas en vías pecuarias.

Con todo, el principal compromiso de los socialistas de cara a estas elecciones es la creación de los Consejos Vecinales de las barriadas rurales como máximo órgano de participación formado por el delegado/a y los representantes de las asociaciones legalmente constituidas y que tendrá entre sus funciones las de canalizar las peticiones de los vecinos, difundir la informacion de las distintas delegaciones municipales y proponer al Ayuntamiento inversiones, actuaciones, acciones y actividades a desarrollar en cada barriada.

Del mismo modo el proceso electoral contempla repartos puerta a puerta y encuentros informativos con colectivos en los que participarán tanto cargos orgánicos como institucionales del PSOE-A de Jerez. Del mismo modo de cara al día-D se va a movilizar a la militancia para asegurar que la jornada electoral transcurra sin incidencias y con todas las garantías que marca la ley.

A juicio de Miriam Alconchel se trata de “contagiar el optimismo y las enormes potencialidades que atesoran los núcleos rurales de Jerez porque la fuerza de lo rural significa decir sí a nuestras posibilidades de desarrollo y de generación de riqueza y empleo, se traduce también en sí a la vertebración real de nuestro término municipal y decir sí al cambio a través de la fuerza que nos une, frente a aquello que nos separa”.

“Porque los socialistas -ha añadido- conocemos muy bien nuestro territorio, y ya es hora que el Jerez rural sea considerado un territorio de primera y no de segunda como ha hecho el PP. Y lo conocemos porque nunca les hemos dado lado, siempre les hemos mirado de frente; capaces como somos de encarar los problemas desde el suelo y no desde las nubes como otros. Estamos convencidos de que sólo así seremos capaces de afrontar los difíciles retos que nos plantea la sociedad jerezana”.

Por su parte la alcaldesa, Mamen Sánchez, ha asegurado que estas elecciones suponen un “respaldo muy importante del PSOE hacia los vecinos a través  de un partido fuerte y un programa electoral que marca una nueva época en la participación local”. Asimismo ha deseado suerte a los candidatos y candidatas socialistas en un proceso electoral- ha apuntado- que “marca una forma de trabajo mucho más participativa y en contacto permanente con las barriadas donde más que nunca los que decidirán serán los propios vecinos”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN