Publicidad Ai
Publicidad Ai

España

El truco de Cultura con el cine español

Mucho mejor que nunca se presenta la recaudación del cine español este año. En plena crisis, cuando muchas salas de cine cierran sus puertas por la falta de negocio...

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Mucho mejor que nunca se presenta la recaudación del cine español este año. En plena crisis, cuando muchas salas de cine cierran sus puertas por la falta de negocio, el producto nacional tiene que ser aceptado por los españoles. Así es como lo ve al menos el Ministerio de Cultura, que para maquillar una vergonzante cifra ha hecho un truco  para elevar los millones hasta 57. Pero la realidad es muy diferente, ya que esos 57 millones de euros recaudados por el cine español tienen mucho más de extranjero que de nacional. Por ejemplo, Vicky Cristina Barcelona, de Woody Allen no puede figurar como película española. Tampoco Ché, el argentino, de Steven Soderberg. Es legal, pero muy poco ético. Y es legal porque cierta coproducción puede entenderse como producto español. ¿Lo es? Woody Allen, uno de los cineastas norteamericanos más importantes de la historia hace películas españolas, según el Ministerio de Cultura. La realidad es que el cine español no funciona. No ha existido un boom del cine español, sino títulos esporádicos que han agradado al gran público. Hay que comprender que la taquilla está reñida con la pretendida creación artística, aunque sólo sea en España. La saga de Torrente, Mortadelo y Filemón y títulos similares son siempre éxito de taquilla. ¿Por qué no lo son las que supuestamente más peso artístico tienen? Sencillamente porque en España el cine sigue viviendo de la subvención pública al considerarse cultura, cuando debe tener un componente empresarial importante. Muchos cineastas no se esfuerzan en lograr que los españoles vean sus películas porque no les necesitan para cobrar. Después se justifican argumentando que el cine comercial no es artístico. Pues ése gusta al público y muchos saben hacerlo con un gran peso artístico.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN