Publicidad Ai
Publicidad Ai

Barbate

“Zahara y La Janda son ya un referente gastronómico nacional”

Entrevista a Gaspar Castro, presidente de ACOZA, con motivo de la celebración de la VIII Ruta del Atún de Zahara de los Atunes

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Gaspar Castro.

Además de regentar uno de los restaurantes más conocidos de Zahara de los Atunes, Gaspar Castro es el presidente de la Asociación de Comerciantes de Zahara (ACOZA), integrada por la mayoría del tejido empresarial del municipio y encargada de organizar íntegramente tanto las rutas del atún como del retinto. Gaspar nos cuenta como afrontan los hosteleros zahareños la octava edición de esta Ruta del Atún.

¿Cómo han sido los preparativos de la VIII  Ruta del Atún?
Los preparativos han sido como siempre, sufridos, pero con muchísima ilusión y como siempre defendiendo no solo Zahara de los Atunes, sino La Janda con este manjar tan grande que tenemos que es el atún de almadraba.

¿Qué controles de calidad pasan las tapas cada año desde que se presentan al jurado hasta que se sirven al cliente?
–Los controles de calidad son muchos. El primero es que hay un jurado profesional que hace una cata a ciegos dos semanas antes de la ruta. Después viene el último día, el domingo 15 de mayo, a verificar que lo que se comieron en su día es lo mismo que se ha estado sirviendo. Aparte de eso, tenemos la garantía de que contamos con las almadrabas mejores del mundo y de ellos nos fiamos a morir, al cien por cien.

¿Qué previsiones hay para la edición de este año?
– No quiero ni pensarlo. El año pasado hicimos 99.127 tapas y para este año yo espero que se puedan superar aunque sé que el reto es muy alto. Pero con la calidad de tapas que hay, yo creo que se va a conseguir porque la Ruta del Atún de Zahara ya es un evento gastronómico consolidado en toda España.

¿Crees que Zahara se está convirtiendo en un referente del turismo gastronómico con las dos rutas que organiza?
–Sin ninguna duda, Zahara es un referente gastronómico. Zahara y La Janda, que cuenta con sitios maravillosos. En el caso de la Ruta del Atún, desde la primera edición a la octava ha cambiado un cien por cien a la hora de elaborar las tapas, e incluso a la hora de elaborar las cartas de los restaurantes, cómo se han adecuado los negocios y cómo la gente apuesta por ello. Todo eso produce que la gente venga a probar las tapas y se encuentre con un sitio espectacular. Y también hablamos de Barbate, Conil, Tarifa; es el entorno en sí, es La Janda.

¿Qué le dirías a los visitantes para que se animaran a visitar Zahara y la Ruta del Atún?
–Les diría que estamos en la época estival del atún, que es cuando pueden comerlo fresco y con todas las garantías -que no digo que no se pueda comer después-, pero cuando está vivo es ahora en estas fechas. Así que no pierdan la oportunidad de venir a la Ruta y disfrutar de este evento gastronómico a nivel nacional.Es una oportunidad única. 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN