Sanlúcar

La lluvia marca el inicio del embarque en Bajo de Guía

El alcalde de Sanlúcar, Víctor Mora, y el delegado del Gobierno en Cádiz, Fernando López Gil, supervisan el operativo en el primer día de embarque

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

A primera hora de esta mañana, el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Fernando López Gil, acompañado por el alcalde de Sanlúcar, Víctor Mora, y el edil de Seguridad, Félix Sabio, han visitado el Puesto de Mando Avanzado situado en la playa sanluqueña de Bajo de Guía, uno de los tres centros de control del Plan Romero que la Junta de Andalucía pone en marcha cada año para garantizar la seguridad en la Romería de Pentecostés.

Hasta el momento el embarque de las hermandades gaditanas se está desarrollando sin incidencias, si bien las lluvias, persistentes desde las nueve de esta mañana, están desluciendo la jornada. Las precipitaciones previstas para toda la jornada de hoy y hasta el jueves, serán la clave para el desarrollo de la Romería. Según López Gil, hacía 20 años que no se afrontaba una situación como la de este año en el embarque en Bajo de Guía. "La situación es complicada para el desarrollo del embarque", ha reconocido el responsable de la Junta en la provincia, quien ha informado de que se tomará una decisión respecto al itinerario de las hermandades cuando éstas lleguen al Palacio de Doñana. Posiblemente los vehículos pesados sean desviados por la Carretera del Lince, aunque será la Hermandad de La Línea, que va abriendo el camino, la que determine los pasos a seguir, ya que si bien hay caminos encharcados y balsas importantes de agua, habrá que ir evaluando la situación conforme avancen los romeros. "Los caminos están mal pero una cosa es como se ven y otra cuando pasan los vehículos pesados, por lo que habrá atascos", ha señalado López Gil.

En este sentido, ha añadido que "lo más probable" es que las personas, animales y carretas sigan por el camino tradicional y los vehículos se desvíen por la carretera de los linces, lleguen hasta el poblado de Doñana y, una vez salvado uno de los escollos en forma de bolsa de agua, puedan volver hacia atrás para poder dar avituallamiento a los peregrinos.

En concreto, el dispositivo del Plan Romero tiene identificados como puntos conflictivos para el paso de las hermandades por los caminos de Cádiz tres puntos: antes de llegar al Palacio de Marismillas, tras pasar el palacio de Doñana y al dejar atrás la Carretera del Lince.

El alcalde de Sanlúcar, por su parte, recordó que la Misa de Romeros de la Hermandad del Rocío de Sanlúcar de Barrameda se celebrará mañana miércoles en el interior de la Capilla de San Jorge debido al mal tiempo. "Este año el camino será duro en la ida y en la vuelta, pero confiamos en los profesionales", ha manifestado el regidor sanluqueño.

Hoy está previsto que embarquen en Bajo de Guía camino de Doñana las Hermandades de La Línea, San Fernando y Chiclana, que llegaron a la localidad ayer y han pasado la noche en la playa, en una zona próxima a la zona de embarque que fue habilitada por el Ayuntamiento de Sanlúcar. Además, cruzarán el Guadalquivir otras cinco filiales: Arcos, Chipiona, Rota, Puerto real, Cádiz y la Agrupación de Guadalcacín.

El año pasado, durante la primera jornada de embarque, fueron un total de 2.672 personas las que llegaron a la playa de Bajo de Guía y cruzaron el Guadalquivir para adentrarse en Doñana. Junto a este número de romeros, viajaron 55 vehículos pesados, 159 vehículos ligeros, 240 caballos y 28 carretas. La climatología adversa en el camino de este año podría influir a la baja en estas cifras.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN