Publicidad Ai
Publicidad Ai

Conil

IU pregunta en Bruselas por las medidas en favor de las almadrabas

Con objeto de conocer el grado de cumplimiento que se está dando a la resolución de 12 de abril para garantizar la sostenibilidad de las almadrabas.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Almadraba. -

La europarlamentaria de IU Paloma López ha registrado una pregunta dirigida a la Comisión Europea con objeto de conocer el grado de cumplimiento que se está dando a la resolución de 12 de abril de 2016 aprobada por el Parlamento Europeo en la que se pedía a la Comisión "que utilice fondos europeos para subvencionar la certificación de la sostenibilidad de la almadraba, con objeto de fomentar el reconocimiento y la contribución de este sistema de pesca".

   IU ha recordado que la referida resolución hacía referencia a la pesca costera artesanal en las regiones dependientes de la pesca, y en este contexto se introducía la referencia concreta a la almadraba.

   Así, considera que "en la pesca costera se utilizan artes y técnicas tradicionales como la almadraba, que, en razón de sus características específicas, definen la identidad y la forma de vida de las regiones costeras, y que existe la necesidad vital de preservar su uso y protegerlas como un elemento del patrimonio cultural, histórico y tradicional". Por ello, la petición a la Comisión del uso de fondos europeos para garantizar la sostenibilidad de la almadraba.

   Por otra parte, Paloma López, "atendiendo a este reconocimiento de la almadraba", pregunta también a la Comisión si "tiene información del reparto de la cuota de atún rojo dispuesto recientemente por el Gobierno de España", así como "qué informaciones o medidas adicionales considera necesarias para asegurar el cumplimiento del Reglamento".

   En este sentido, ha recordado que dicho artículo hace referencia a la necesidad de una "gestión coherente de las distintas políticas sectoriales" en zonas costeras de la Unión como los de la Península Ibérica o las cuencas del Mediterráneo.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN