Sevilla

La consulta participativa para decidir el nuevo calendario de la Feria de 2017 será en septiembre

El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado, con los votos a favor de IU y de Participa y las abstenciones del PP y de C's la propuesta del PSOE para celebrar dicho proceso de participación ciudadana que el alcalde ha propuesto que se realice de manera telemática y durante la tercera semana de septiembre

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El pleno -

El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado este viernes una moción del Grupo municipal socialista para que se celebre un proceso de participación ciudadana para decidir el calendario de la Feria de Abril de 2017, que será la primera "consulta participativa" que se realizará en la historia de la capital hispalense. La moción en concreto instaba a los grupos municipales a acordar las dos preguntas que se realizarán a los ciudadanos en un proceso participativo sobre el que todavía resta por acordar y aclarar (algo que debatirán los grupos en sucesivos plenos o juntas de portavoces) su procedimiento y sus mecanismos de ejecución.

Las preguntas aprobadas y que se realizarán a los ciudadanos cuestionan sobre el adelanto del inicio de la feria del año que viene al sábado (con el "alumbrao" del sábado al domingo a las 00.00 horas) y el cierre con los fuegos artificiales al sábado siguiente. La segunda pregunta cuestiona a los ciuddanos sobre si quieren que siempre haya un día festivo a lo largo de la semana de feria. 

Estas son las dos preguntas en cuestión: "¿Está de acuerdo en que la Feria de Abril de 2017 comience la noche del sábado 20 de abril, con el alumbrado de la portada, y finalice el sábado siguiente, 6 de mayo a las 24.00 horas, con los fuegos artificiales, contando además con los días 30 de abril y 1 de mayo como días festivos?" y "¿Está de acuerdo con que la Feria de Abril cuente siempre con un día festivo de carácter nacional, autonómico o local?".

La moción presentada por PSOE, que ha sido aprobada con los votos a favor de Participa y de IU y con las abstenciones de PP y de C's, hacía referencia a "si se quería iniciar este proceso participativo ciudadano o no" y las cuestiones a preguntar. Así pues, lo que se ha aprobado es celebrar el proceso participativo y las preguntas y, a partir de este momento, los grupos municipales deberán consensuar la manera de articular esta "consulta participativa", que no será vinculante, aunque el alcalde ha manifestado el compromiso de que lo que decidan los ciudadanos será lo que se lleve a cabo.

El alcalde, Juan Espadas, adelantó en su intervención que el Ayuntamiento ya está trabajando para perfilar como será el proceso, que se realizará a través de una resolución de Alcaldía, y avanzó que se realizará de manera telemática (para lo que el Consistorio está desarrollando una herramienta informática que estará lista en un par de meses y que requerirá el DNI del ciudadano y un código pin para cada empadronado) y de manera presencial y vigilada por empleados públicos, en los edificios municipales, centros cívicos y en los distritos en los que se habilitará ordenadores para aquellos ciudadanos que no dispongan de ellos en sus casas o de internet. En ambos casos podrán participar ciudadanos empadronados en Sevilla y mayores de 18 años. La fecha barajada, debido a la cercanía de las nuevas elecciones municipales y de los dos meses de verano de por medio, es la de la tercera semana de septiembre. 

Finalmente y tal y como ha argumentado el alcalde, este proceso de participación ciudadana que se abrirá no será ejecutado según el marco legal autonómico referente a las consultas populares que se nombró en unos inicios, algo que se extendería mucho en el tiempo y que tendría un alto coste para las arcas municipales (podría haber superado los 300.000 euros de coste y no se hubiera celebrado antes de diciembre) por lo que se ha buscado otra fórmula para llevar a cabo esta "consulta participativa", término que señalado el portavoz municipal de Iu, Daniel González Rojas, y que el alcalde ha decidido adoptar.

Este proceso participativo que el Pleno ha aprobado llevar a cabo en este caso sobre el calendario de la Feria de 2017) será el primero en realizarse en nuestra ciudad de manera reglada y precederá a otros procesos que desde el Consistorio quieren llevarse a cabo para cuestionar a la ciudadanía sobre "temas domésticos".

Votos favorables de IU y Participa y abstenciones del PP y de C's

Ante una inicial confusión acerca de la moción presentada por el PSOE y sobre lo que se pedía que se votara (el alcalde tuvo que precisar a los grupos que se estaba votando sobre si realizar el proceso o no y sobre las preguntas a realizar a los ciudadanos y no sobre como se articularía el proceso después), desde IU criticaron que el tema de la feria fuera el primero en proponerse a los ciudadanos, "con la existencia de otros temas más importantes", y sobre el tema de la feria en sí, que por qué no podrían votar los mayores de 16 años. "Esta moción parece más un calentón de feria de cuando al alcalde le ponen por delante un micrófono que una cuestión seria", señaló Daniel González Rojas al respecto.

Desde Participa, su concejal Julián Moreno, señaló que coincidían en todas las objeciones realizadas por IU y bromearon sobre el hecho de que IU siempre intervenía en el plenario antes que ellos (el reglamento establece un orden de participación fijo de acuerdo al número de concejales), por lo que la formación liderada por Rojas "me levanta siempre los argumentos". ¿Por qué no cambiamos los turnos alguna vez o nos unimos ya?, señaló medio en broma y medio en serio. "Sorpasso is coming",concluyó, utilizando terminología de la serie de televisión 'Juego de Tronos'. 

El portavoz municipal de C's, Javier Millán, reseñó las incongruencias con las que el PSOE había presentado la moción y señaló que habría que "prestigiar" la primera consulta ciudadana de la ciudad preguntando por otros temas más relevantes como "la zona azul, el tranvía, la movilidad o el Puerto", ya que "con este primer tema de la feria vamos a alimentar el estereotipo de que a los sevillanos lo único que nos importa es la feria y la juerga algo que no ayuda mucho a la proyección internacional de la ciudad que nosotros queremos dar". 

Para terminar, y en representación del PP, el concejal Ignacio Flores manifestaba sus "dudas" ya advertía que Espadas se había "echado atrás" respecto al proceso planteado en la normativa andaluza y que respecto a la Feria "no es un problema vital para el sevillano el decidir cuando empieza", aunque "otra cosa es regular preferia".

 

 

 

 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN