Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

Picardo aporta pruebas en el juicio contra un empresario que presuntamente "manipuló" valores del Banco Popular

El actual ministro principal, que fue contratado en su época de abogado por el acusado, declaró esta mañana como testigo por videoconferencia ante un juzgado de Madrid

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El actual ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, declaró esta mañana como testigo a través de una video-conferencia ante el Juzgado de Lo Penal de Madrid en la vista iniciada ayer sobre el empresario murciano Trinitario Casanova, que, según informaciones del diario digital El Español,  fue capaz de “engañar” a la Bolsa, a la prensa, a los bancos e incluso a Fabián Picardo (en su época como abogado), para manipular los valores del Banco Popular.

El actual máximo representante político de la Roca está  llamado a declarar como testigo por unos hechos que sucedieron en su anterior etapa como abogado en la firma Hassans International Law Firm.

Según las informaciones del citado medio de comunicación, Picardo fue requerido para montar al empresario una “estructura societaria opaca” a través de dicho bufete, por medio del cual se iba a hacer una supuesta OPA al Banco Popular, una idea que nunca ocurrió, de acuerdo con lo expuesto.

De acuerdo con la información de la GBC, Picardo dijo que cuando se dio cuenta de que la historia de los presuntos inversores mexicanos era una farsa, cooperó plenamente con la Comisión Nacional del Mercado de Valores, y acordó proporcionar las pruebas en el juicio.

En su declaración, Picardo respondió a preguntas de la acusación y la defensa, así como al juez de la causa. El juicio, por otro lado, sigue su curso.

Además, la Fiscalía Anticorrupción solicitó para el empresario dos años de cárcel por un delito continuado relativo al mercado y los consumidores. Los hechos se han comenzado a investigar después de una denuncia interpuesta por la propia Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN