Jerez

Pacheco regresa hoy al banquillo por el 'caso Casa del Rocío'

Dos meses después de salir de Puerto III para ser juzgado por la venta de la estación de autobuses, por el que fue condenado a año y medio de prisión, el exalcalde se enfrenta ahora a una petición de Fiscalía de 6 años de cárcel. Pilar Sánchez declarará por videoconferencia la segunda semana

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El exalcalde, Pedro Pacheco. -

El exalcalde de Jerez, Pedro Pacheco, regresa al banquillo este lunes solo dos meses desde la última vez para ser procesado por el ‘caso Casa del Rocío, por el que la Fiscalía le pide hasta seis años de prisión  por las obras de reforma ejecutadas en la casa hermandad del Rocío de Jerez en Almonte (Huelva). Unos trabajos que se realizaron para  conmemorar el 75 aniversario de esta agrupación en 2007 con “cargo” al “erario público”, según mantiene el Ministerio Fiscal. De nuevo, el histórico andalucista - que desde hace casi año y medio cumple en Puerto III su condena de cinco años y medio por el ‘caso asesores’- no estará solo.

En el banquillo le acompañarán otros diez imputados, entre los que se encuentran el entonces gerente de la Gerencia Municipal de Urbanismo, Luis C.S, para el que pide cinco años y diez meses de prisión, idéntica a la que solicita para José A., el técnico que le sustituyó en el cargo, un arquitecto municipal y el empresario constructor que hizo la obra de la casa de la hermandad, J.G., para el que pide tres años de cárcel.

El inicio de la vista, que estaba prevista para el martes, se ha adelantado un día por problemas de agenda de los abogados, y comenzará este lunes a las 10.00 horas en la sección octava de la Audiencia Provincial,  prolongándose con cuatro sesiones semanales hasta el viernes 29 de abril.  Así, si las cuestiones previas que plantean las partes no son muy dilatadas, mañana mismo empezarán a declarar los primeros imputados, estando previsto que Pacheco no comparezca hasta el jueves o viernes, según indican fuentes del caso, al tratarse del orden que ha designado el fiscal.

De esta manera, durante la primera semana del juicio, comparecerán los acusados, mientras que en la segunda lo harán los distintos testigos -superan el medio centenar- entre los que se encuentra  la exalcaldesa, Pilar Sánchez, quien prestará declaración por videoconferencia desde la cárcel sevillana de Alcalá de Guadaíra, donde ingresó el 1 de febrero para cumplir su condena de cuatro años y medio de cárcel por el ‘caso PTA’. Precisamente, su última aparición pública fue en el juicio por el caso de la Estación de Autobuses para declarar como testigo, en una jornada en la que reivindicó su inocencia y en la que coincidió bajo el mismo techo con Pacheco y la también exalcaldesa del PP María José García-Pelayo.


El Ministerio Fiscal acusa a Pacheco de un presunto delito de prevaricación, varios continuados de falsedad en documento oficial y mercantil y fraude a la administración, en concurso medial con el delito de malversación en grado de tentativa.

“Facturas falsas”
Según el escrito de la Fiscalía, los hechos se remontan a 2006,  cuando el hermano mayor de la Hermandad del Rocío en Jerez, Francisco G.R., para el que pide una condena de un año y seis meses de prisión, remitió una carta al Ayuntamiento, siendo Pacheco teniente de alcalde y delegado de Urbanismo por el pacto PSOE-PSA, para pedir ayuda financiera para unas obras de mejora para la casa hermandad. Según Fiscalía,  “con el ánimo de beneficiar de manera arbitraria a costa del erario público” a la Hermandad y por “su única voluntad y capricho”, Pacheco  “ideó, preparó y llevó a efecto” el plan para “regalar” a la Hermandad la reforma, una obra que terminó en mayo de 2007 y alcanzó un coste de 123.627,55 euros.

Según expone en su escrito de calificación, el exalcalde presuntamente “cargó al erario público” dichos trabajos de reforma “con facturas falsas que simulaban ser obras menores en barriadas del municipio”. Por ello, la Fiscalía reclama también a Pacheco el pago de una multa de 24 meses con una cuota diaria de ocho euros y la inhabilitación especial por un periodo de seis años para desempeñar cualquier cargo de naturaleza electiva y ámbito local para tomar parte de un Gobierno.

“Hastiado, y sin saber a qué viene tanto juicio”

“Hastiado; sin saber a qué viene todo esto (por el caso de las obras de la Casa Hermandad del Rocío) y tanto juicio” aunque “animado” para afrontar lo que tiene por delante. Así está viviendo Pacheco las últimas horas en Puerto III antes de volver a la “rutina” del banquillo en la que estuvo inmerso desde el pasado 12 de enero hasta el 5 de febrero para ser juzgado por la venta de la estación de autobuses. Un caso por el que fue condenado a un año y medio de prisión, frente a los siete que le pedía la Fiscalía. El letrado que se ocupaba de su defensa, Javier Coveñas, confirmó días atrás a este periódico que ya han anunciado el recurso, para intentar que el Supremo rectifique y no sume este año y medio más de prisión. En este nuevo frente judicial Pedro Pacheco contará con los servicios del abogado Manuel Hortas, que ya le  representó en otra ocasión

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN