Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sanlúcar

Presentado en Madrid el Libro 'En busca de las especias. La primera vuelta al mundo'

El acto tuvo lugar en el Palacio de Linares, sede de la Casa de América

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Intervención de Pacheco -

En el incomparable marco del Palacio de Linares, sede de la Casa de América,situado en la Plaza de Cibeles en pleno corazón de Madrid, tuvo lugar la presentación del libro ‘En busca de las especias. La primera vuelta al mundo’, por parte del presidente de la Fundación Puerta de América, Francisco Pacheco Isla.

El acto tuvo lugar en el salón Simón Bolívar, impresionante ejemplo del estilo neobarroco y en una sala repleta de asistentes, que completó el aforo de casi 200 personas antes del comienzo del acto previsto para las 19 horas. Por este motivo, inesperado para los organizadores de Casa de América y la propia Fundación Puerta de América,  al estar el aforo completo muchas personas no pudieron participar de tan entrañable y emblemático acto. Asistieron miembros del cuerpo diplomático, de la Academia del Cine, y diferentes representantes de la sociedad madrileña.

El acto comenzó con la intervención Santiago Miralles Huete, director general de Casa de América quien,entre otras cosas, dio la bienvenida a todos los presentes y resaltó la calidad del libro que se iba a presentar. Habló del papel de la Casa de América como vehículo de unión entre España y todo el continente Americano. También expresó su deseo de que “navegáramos juntos en pro de la consecución del V Centenario”. Resaltó que el Marqués de Linares , quien fue el promotor de éste Palacio, presumía de descender de Juan Sebastián Elcano y que en uno de sus  escudos llevaba la inscripción “El Primero que me rodeaste”. Escudo que aparecía en una de las esquinas del salón donde transcurrió el acto.

En segundo lugar intervino el Secretario de la fundación, Manuel Lobato, quien agradeció por parte de la Fundación a su director general y a Amparo García, responsable por parte de Casa de América de organizar éste acto.Manuel Lobato resaltó la importantísima labor de  Casa  de América como nexo de unión de dos continentes tan distantes pero tan unidos por su historia. De igual modo  mostró  el agradecimiento por parte de la Fundación de  la siguiente persona en intervenir, Luis Arranz Márquez, Catedrático de Historia de la Universidad Complutense de Madrid, uno de los máximos investigadores de la  historia de América en la actualidad y precisamente que haya sido el presentador oficial en Madrid es para la Fundación, dijo Manuel Lobato, un gran honor y a su vez una gran responsabilidad para dejar a Sanlúcar en el lugar que le corresponde en la historia.

Luis comenzó su intervención con una frase de Miguel de Cervantes “Se breve en tus razonamientos que nada hay gustoso si es largo”. Pero cuando alguien habla de un tema como el tratado, que domina a la perfección , asegura que nada se hace largo, todo lo contrario, su intervención estuvo llena de  conocimientos e historia resaltando la complicidad de Sanlúcar de Barrameda con los trajinantes de la mar y la unión de lo que significa la mar, Sanlúcar de Barrameda y su río.Todo un compendio de sabiduría y conocimiento de la historia y vivencias de la Sanlúcar de la época y su relación con el Ducado de Medida Sidonia.

Ilustró la figura de Fernando de Magallanes y los preparativos del viaje.Terminó su intervención con una plegaria que decían los tripulantes de las naos cuando a la vista de Sanlúcar enfilaban la mar océano ”…Que ya que Nuestra Señora de Barrameda nos sacó por su barra nos quiera volver a meter en ella con buen viaje y salvamento”.

Dio paso a la intervención del presidente de la Fundación, Francisco Pacheco Isla, con éstas palabras:” Hablar más específicamente de las especias y la 1ª Vuelta al Mundo empieza aquí de la mano del saber y la pasión de mi amigo Francisco Pacheco Isla. Momentos emotivos para todo los patronos allí presentes y en especial para el presidente , donde haciendo un símil taurino de Luis,al final, dijo :”Tienes querido a migo la palabra pues el toro ya te lo he puesto en suerte”.

A partir de este momento todos los que conocen las intervenciones del presidente en las distintas conferencias que ha impartido, estuvo a la altura. Valiéndose del símil que puso Luis Arranz, triunfó y salió,en lugar de la Puerta del Principe, por la puerta del Palacio de Linares.

Como siempre sin necesidad de papeles por delante, dio un repaso de lo que fue la 1ª Vuelta al Mundo contando multitud de anécdotas y haciendo que su intervención resultara amena y entretenida. Al igual que hizo en el Ateneo de Sevilla, volvió a reivindicar el protagonismo de Sanlúcar en la 1ª Vuelta al Mundo. El final fue la firma de libros por parte del presidente a todos los asistentes que los habían adquirido.

Agradecimiento  a Carlos Herrera por haber entrevistado al presidente el pasado lunes 4 de abril, entrevista que se puede escuchar a través de la web de la Fundación y que hizo que muchas personas se acercasen al Palacio de Linares a conocer lo que le querían transmitir unos sanluqueños reivindicando el papel que merece Sanlúcar en la historia.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN