España

El banco Santander anuncia un ERE y el cierre de 450 oficinas

El banco Santander ha anunciado este jueves a los representantes sindicales que va a proceder a una reestructuración de su red comercial y de sus servicios centrales, según ha anunciado CCOO en un comunicado

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • ANA BOTÍN -

El banco Santander ha anunciado este jueves a los representantes sindicales que va a proceder a una reestructuración de su red comercial y de sus servicios centrales, según ha anunciado CCOO en un comunicado.

"Banco Santander nos anuncia una reestructuracion en la Red y los Servicios Centrales que supondrá este año el cierre de 425 oficinas a lo largo de 2016, y un redimensionamiento de los SSCC de Santander España", afirma CCOO, aunque Santander las cifra en 450.

El sindicato afirma que "participaremos en el proceso de negociación que se abre para garantizar que cualquier proceso se lleva a cabo con medidas voluntarias y no traumáticas".

La entidad que preside Ana Botín anticipa también "un proceso de reordenacion de los servicios centrales corporativos, con eliminación de las funciones que no aportan valor añadido a los países", afirma CCOO, que añade que estos datos "no se los han facilitado datos de plantilla afectada, que se nos darán en próxima reunión el 6 de abril-2.

CCOO ha manifestado su "preocupación por la medida y por la inconcrecion de los datos facilitados".

Por último el sindicato señala que "participaremos en el proceso de negociación que se abre hoy para garantizar que cualquier proceso se lleva a cabo con medidas voluntarias y no traumáticas".

El Banco Santander ha anunciado este jueves una reestructuración de su red de sucursales en España y de sus servicios centrales que conllevará el cierre de hasta 450 oficinas a lo largo del año y la previsión de reducción del personal de la entidad.

Por su parte, el banco informa del cierre de 450 oficinas y sucursales en todo el territorio nacional a lo largo del año y que conllevará además "un ajuste" de plantilla que la entidad todavía no ha estimado, indicaron a Europa Press fuentes del Santander.

   Las mismas fuentes han explicado que las sucursales afectadas son oficinas de pequeño tamaño, con menos de tres empleados, y han subrayado que estas medidas no supondrán la desaparición del Banco Santader en ninguno de los más de 2.000 municipios en los que tiene presencia actualmente.

   El plan inicial del Banco Santander pasa por integrar a los empleados afectados por el cierre de oficinas en otras sucursales de mayor tamaño y resolver con prejubilaciones el futuro de los trabajadores que no puedan ser recolocados mediante este sistema de traslados.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN