Alcalá la Real

El servicio de urgencias del Hospital de Alcalá se estrena atendiendo a 27 personas en su primer turno

Uno de los pacientes atendidos ha quedado ingresado en el área de hospitalización, que ha entrado también en servicio este jueves y que cuenta con 20 habitaciones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Área de Urgencias. -

La Junta de Andalucía ha cumplido su compromiso y ha completado hoy la puesta en marcha de la cartera de servicios del Hospital de Alta Resolución Alcalá la Real, con la entrada en funcionamiento del área de Urgencias y la planta de Hospitalización. En la mañana de hoy han sido atendidas 27 personas en el área de Urgencias y una de ellas ha quedado ingresada en el área de hospitalización que hoy ha entrado en servicio y que cuenta con 20 habitaciones. El servicio de Urgencias prestará atención urgente los 365 días del año de forma continuada durante las 24 horas del día.

Además de las Urgencias y la Hospitalización, el centro dispone de 24 módulos de atención especializada, un área de rehabilitación con gimnasio, dos quirófanos y un área de diagnóstico por imagen completamente dotada con sala de rayos X convencional, ecógrafo, TAC, telemando y  mamógrafo, así como otra de biotecnología con un laboratorio moderno y perfectamente equipado.

Balance de actividad


Durante el año 2015, se han realizado en el Hospital de Alta Resolución de Alcalá la Real más de 34.000 consultas externas y evitado más de 12.000 desplazamientos al hospital de referencia, el Virgen de las Nieves de Granada, utilizando el modelo de consulta en acto único, que permite al paciente obtener la primera vez que visita al especialista el diagnóstico y el tratamiento, una vez que se le realizan las pruebas diagnósticas que son necesarias, todo ello en la misma jornada. Este modelo se ha aplicado en el  95% de las primeras visitas al médico especialista. Igualmente, se han realizado un millar de intervenciones quirúrgicas. De ellas, la práctica totalidad se realizan utilizando Cirugía Mayor Ambulatoria,  una posibilidad terapéutica que, gracias a la nueva tecnología sanitaria –más precisa- y las nuevas técnicas quirúrgicas -menos invasivas-, evita la hospitalización y reduce el tiempo de postoperatorio, por lo que permite una más rápida incorporación del paciente a su vida habitual. En cuanto a las pruebas diagnósticas, se han realizado casi 53.000, de las cuales 27.584 son de laboratorio y 25.376 de radiología.

El Hospital de Alta Resolución Alcalá la Real, cuenta con una superficie construida de 10.230 metros cuadrados. En estas instalaciones las consultas por acto único y los más avanzados medios diagnósticos y tecnológicos se aúnan para ofrecer una asistencia de calidad, innovadora, eficiente y cercana.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN