Sevilla

Excluida la grabación de la exalcaldesa que votó contra el PSOE por un bolso

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha dictado un auto en el que excluye una grabación hecha a la exalcaldesa de Bormujos Ana Hermoso (PP), que está acusada de un delito de cohecho por votar en 2005 en una moción de censura contra el PSOE a cambio de un bolso de Loewe

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ana Hermoso -

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha dictado un auto en el que excluye una grabación hecha a la exalcaldesa de Bormujos (Sevilla) Ana Hermoso (PP), que está acusada de un delito de cohecho por votar en 2005 en una moción de censura contra el PSOE a cambio de un bolso de Loewe.

La decisión del TSJA se ha tomado tras la apelación presentada por la exalcaldesa contra la admisión de la grabación durante el juicio, una prueba que su defensa considera que "podría resultar trascendente" y que se hizo de forma "subrepticia" para obtener una confesión porque reconocía los hechos que le imputan.

La defensa presentó una apelación por vulneración de derechos fundamentales respecto al que tiene Hermoso a no declarar contra sí misma.

En un auto al que ha tenido acceso Efe, el TSJA afirma que ha decidido excluir la grabación por el derecho que tiene la exalcaldesa a que "no se utilicen como prueba de cargo sus propias manifestaciones efectuadas en un contexto en el que no quepa deducir que se hicieron renunciando al derecho a guardar silencio".

El TSJA explica que la posible afectación de la grabación a los derechos fundamentales puede producirse "por la utilización que se hiciera de la información" obtenida, "pero no por el solo hecho de su registro".

En su resolución, el TSJA destaca que Hermoso no sabía que su conversación estaba siendo grabada y añade que, aunque lo hubiera sabido, no podía saber que esas "manifestaciones autoinculpatorias" podían perjudicarle.

En este caso, que se celebrará con un jurado popular presidido por la juez Mercedes Alaya, la Fiscalía pide para la exalcaldesa un año de cárcel y seis años de inhabilitación especial para el desempeño de cualquier cargo público y una multa de 500 euros, mientras que la acusación que ejerce el PSOE pide las mismas penas pero eleva la cuantía de la multa a 540 euros.

Los hechos investigados se remontan a las elecciones municipales de 2003, tras las cuales se alcanzó en la localidad sevillana de Bormujos un pacto entre el PSOE y los concejales de AIBLP, que formaron un equipo de gobierno encabezado por el socialista Juan Antonio Iglesias y en el que se incluyó como concejal a José Sánchez, de la formación independiente.

Tras unos meses, las tensiones entre éste edil y miembros del equipo de gobierno concluyeron en la presentación de una moción de censura, que prosperó el 5 de enero de 2005, y que propició el cambio de gobierno municipal, que pasó a manos de Eusebio Gaviño, del PP, que fue el que grabó la conversación y la aportó al juez.

Según la acusación del PSOE y del fiscal, para preparar y asegurar el éxito de esta moción de censura, Gaviño contactó con concejales de distintas fuerzas políticas y con el empresario Jesús Calvo Soria.

En una de esas reuniones, celebrada en Madrid, Calvo Soria entregó a Hermoso un bolso como agradecimiento a su apoyo a la moción de censura.

En el nuevo gobierno local se incorporaron como concejales, entre otros, José Sánchez y Ana Hermoso Moreno quien terminaría accediendo a la alcaldía tras dimitir Gaviño.

La Audiencia de Sevilla, en respuesta a un recurso presentado por la exalcaldesa, ya dijo que existían indicios de un posible delito de cohecho por parte de Hermoso, quien siempre sostuvo que cuando recibió el bolso mantenía una relación sentimental con el empresario Jesús Calvo.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN