Campo de Gibraltar

La Soledad libera en Burgos a un preso detenido en su día en Algeciras

Los sorprendieron tratandod e introducir droga desde Ceuta

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Santiago ha cumplido este sábado con una de las tradiciones más antiguas de la Semana Santa de Burgos, la puesta en libertad de un preso para su reinserción en la sociedad, en virtud de lo que en la Edad Media se vino a llamar "El perdón del Viernes Santo".

F.D.R., burgalés de 45 años, casado y con dos hijos y trabajador autónomo, es el reo indultado que ha procesionado junto a los cofrades, acompañando en su tristeza a la Virgen de la Soledad, una talla de principios del siglo XX obra de Ildefonso Sierra.

La procesión de Nuestra Señora de la Soledad ha partido a las 20:00 de la Iglesia de Santa Águeda y Santiago, recorriendo las principales calles de la ciudad hasta llegar al Arco de Santa María, donde ha tenido lugar el acto simbólico de la liberación.

F.D.R está en libertad desde el pasado viernes, dado que la tramitación administrativa se completó para el momento en el que el Consejo de Ministros aprobase el indulto solicitado por la cofradía.

Ante la presencia de cientos de burgaleses y en una tarde que ha amenazado lluvia se ha procedido a la lectura del Real Decreto, con fecha 18 de marzo, por el que se concedía la medida de gracia al penitente, recordándole la obligación de no volver a cometer delito doloso en tres años.

El Hermano Mayor de la cofradía, Carlos Gutiérrez, ha explicado a Efe que F.D.R. fue condenado en 2014 por un delito contra la salud pública, imponiéndole una pena de tres años y un mes de prisión y una multa de 40.000 euros.

El hombre fue detenido en Algeciras cuando trataba de pasar droga procedente de Ceuta, y tras someterle a un juicio rápido fue condenado y enviado al Centro Penitenciario de Burgos.

El indultado ya había cumplido tres cuartas partes de la pena y, además, se encontraba en situación de semilibertad, saliendo durante el día a trabajar y regresando por la noche a prisión, controlado por una pulsera telemática, ha recordado Gutiérrez.

La Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y de Santiago ha conseguido indultar a más de cincuenta presos desde que en el año 1945 retomase una antigua tradición, que se remonta al siglo XV, cuando Juan II de Castilla comenzó a liberar reos en Viernes Santo.

En la edición del pasado año, el Consejo de Ministros no autorizó la solicitud presentada, pero sí hubo liberación de preso en 2014, aunque en aquel caso la lluvia deslució uno de los actos más significativos de la procesión.

Sin embargo, no es el único; La Soledad ha vuelto a ser esta tarde protagonista de un momento muy emotivo, en la parada que la virgen realiza en el Convento de las Madres Salesas, donde le han dedicado un canto y le han lanzado pétalos de rosa.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN