Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Detenido en Bollullos por cultivo de marihuana y tenencia de armas

La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 32 años, vecino de Bollullos de la Mitación (Sevilla) por cultivar y vender marihuana en su domicilio y por la posesión ilícita de numerosas armas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Las armas -

La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 32 años, vecino de Bollullos de la Mitación (Sevilla) por cultivar y vender marihuana en su domicilio y por la posesión ilícita de numerosas armas.

Según ha informado la Guardia Civil en un comunicado, desde febrero el Grupo de Investigación de la Guardia Civil de Sanlúcar la Mayor (Sevilla), junto con la Policía Local de Bollullos de la Mitación, estaban investigando una vivienda en la que se sospechaba que se podrían estar produciendo y vendiendo marihuana.

Se trataba de un inmueble cuyo titular lo tiene cedido a un hermano, sin que al parecer éste lo use como vivienda.

Los agentes observaron una continua entrada y salida de personas en la casa, de la que emanaba un fuerte olor a marihuana, y comprobaron que se había realizado una conexión fraudulenta al fluido eléctrico, presumiblemente para proporcionar las condiciones de calor y luz favorables al crecimiento intensivo de las plantas.

La Guardia Civil recogió suficientes evidencias de un posible delito y contando con el consentimiento del sospechoso, registró el inmueble y comprobó que estaba habilitado para cultivar plantas de cannabis sativa.

Semioculto detrás de una puerta, los agentes localizaron un saco con marihuana ya recolectada y en el registro también se intervinieron una carabina del calibre 4,5 con silenciador; una pistola de aire comprimido; una catana; y una escopeta del calibre 12, que tiene borrado el número de serie.

En el patio trasero, la Guardia Civil se incautó también de un generador eléctrico con un cable de acometida de luz hacia el interior del inmueble, que presentaba las paredes empapeladas con papel de aluminio.

Se deduce que se usaba para proporcionar la energía necesaria para la plantación de marihuana, al cortar el fluido eléctrico la empresa de energía una vez que detectó el fraude.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN