Rota

El Lunes Santo se presenta con incertidumbre para la Hermandad del Amor

Las predicciones meteorológicas son contradictorias y la Hermandad decidirá a lo largo de la jornada si realiza o no su salida procesional

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • CRISTO DEL AMOR -

El Lunes Santo en Rota ha amanecido despejado, aunque las previsiones meteorológicas son contradictorias. Algunos partes señalan que la tarde no dará problemas, aunque otros indican que se darán intérvalos lluviosos, sobre todo a partir de las seis de la tarde, lo cual pondría en un brete a la Hermandad del Amor, que procesiona esta tarde y que tiene su salida prevista a las 19:00 horas.

El Hermano Mayor de la Hermandad del Amor, Manuel García de Quirós, ha indicado que no hay nada decidido por el momento, y que se trabaja en ultimar preparativos para salir esta tarde con normalidad. No obstante, la Junta de Gobierno analizará a lo largo de la jornada los partes para tomar la decisión correcta, aunque este año se celebra el décimo aniversario de la salida de la Virgen de la Esperanza del Calvario, y por tanto lo que todos desean es poder celebrarlo con la estación de penitencia.

En cuanto a las novedades de este año, además del adelanto en media hora de la salida con respecto al año anterior, saliendo de la Iglesia del Carmen a las 19:00 horas, por primera vez el Cristo del Amort será cargado por una cuadrilla de 24 hermanos costaleros, que serán dirigidos por David González Sánchez-Romero y Pablo Lora Ruiz-Henestrosa. El crucificado irá sobre un monte elaborado por dos belenistas roteños, padre e hijo, Manuel Laynez Acuña y Sergio Laynez Bejarano, además de un exorno floral compuesto de flores naturales, espliego e iris morados.

La Virgen de la Esperanza del Calvario, como es tradicional será llevada por una cuadrilla de hermanas cargadoras, y este año estrena un manto color rojo con motivo del Año de la Misericordia. El exorno floral elegido por el florista de la Virgen, José Luis Delgado Caraballo, es de flores blancas de las variedades antirrhinum, rosas y gerberas. La titular de la Hermandad irá acompañada por la Asociación Musical Gastoreña, una aportación del grupo de hermanas 'Amigas de la Esperanza', que trabajan todo el año por la Hermandad y que han hecho posible la contratación de este acompañamiento musical.

Si todo sale como está previsto, la Hermandad del Amor saldrá a las 19:00 horas de la Iglesia del Carmen, para recorrer Calvario (izqda.), Nuestra Señora de los Remedios, Sagrado Corazón de Jesús (dcha.), Paseo Marítimo del Rompidillo, Veracruz, Plaza de Andalucía, Álvaro Méndez, Pozo de la Villa, Plaza de España, Constitución, Plaza Barroso, Pérez de Bedoya, Plazoleta del Padre Eugenio, Plaza de Bartolomé Pérez, Callejón del Castillo, Fermín Salvochea, Arco de Regla, Higuereta, Blas Infante, Charco, Alcalde García Sánchez, Plaza de San Roque, Castelar, San Rafael, Argüelles, Plazoleta del Calvario, Calvario, y de vuelta a su Templo en torno a las 00:00 horas, y no a las 00:30 como es´ta refejado en algunos itinerarios que se han editado.

El Hermano Mayor del Amor, Manuel García de Quirós, ha adelantado además que éste será el último año en el que el Cristo del Amor procesionará solo como crucificado. La Hermandad ha iniciado ya los trámites ante el Obispado para que a partir del año que viene, el Cristo del Amor vaya acompañado en su paso de un grupo escultórico que representará el arrepentimiento de Longinos.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN